Miércoles 9 de Julio de 2025
  • UF: $39.288,00
Miércoles 9 de Julio de 2025
  • Dólar: $940,28
Miércoles 9 de Julio de 2025
  • IVP: $40.731,17
Miércoles 9 de Julio de 2025
  • UTM: $68.923,00
Miércoles 9 de Julio de 2025
  • IPC: -0,40%
julio 9, 2025 12:00 am

PRONTO

Nuevas tendencias: Sectores emergentes en Real Estate para inversiones futuras

La tendencia hacia el trabajo remoto y la vida más flexible ha provocado una creciente preferencia por arriendos a corto plazo.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

De acuerdo con el análisis de DWS Real Estate Research, sectores como el coliving, senior living, centros de datos, autoalmacenamiento y la atención sanitaria están ganando relevancia en el mercado inmobiliario y podrían representar hasta el 20% de las carteras principales de inversión en la próxima década.

Estos sectores, aunque en una fase temprana en Europa, tienen potencial para superar el crecimiento de los sectores inmobiliarios tradicionales, como oficinas y residencial, que han visto un descenso en su proporción de inversión en los últimos años.

Un factor clave es el envejecimiento de la población, que en Europa se estima que crecerá significativamente, impulsando la demanda de vivienda adaptada para personas mayores y el desarrollo de instalaciones sanitarias modernas.

Esto abre oportunidades para invertir en clínicas, centros de atención primaria y consultorios médicos, que responden a la creciente necesidad de atención sanitaria adecuada.

Otro sector emergente es el de los centros de datos, que, impulsados por el crecimiento de la inteligencia artificial, están atrayendo tanto a inversores tradicionales como a nuevos actores. Este mercado europeo se proyecta que crezca a una tasa anual compuesta superior al 10% en los próximos años, con una fuerte demanda de infraestructura como torres 5G para satisfacer la creciente necesidad de conectividad.

Finalmente, los cambios en los estilos de vida tras la pandemia han aumentado la demanda de viviendas flexibles, impulsando el crecimiento de microviviendas en ciudades europeas dinámicas como Londres y Berlín.

La tendencia hacia el trabajo remoto y la vida más flexible ha provocado una creciente preferencia por arriendos a corto plazo, beneficiando a este nicho emergente dentro del mercado inmobiliario.

Este conjunto de tendencias está redefiniendo el panorama de la inversión en real estate, destacando sectores alternativos con alto potencial de crecimiento frente a los segmentos tradicionales.

Profesionalismo en el Real Estate: Clave para el éxito

Por: Virginia Restrepo, directora eXp Realty Chile y Colombia.

La falta de profesionalismo en el sector inmobiliario es un problema serio que necesitamos abordar. En muchos países, ni siquiera contamos con licencias obligatorias para ejercer, y la mayoría de los agentes inmobiliarios carecen de entrenamiento formal.

Uno de los desafíos más comunes es la falta de comprensión sobre la importancia de establecer el precio de entrada al mercado de una propiedad para la venta. En eXp, ofrecemos una aplicación que realiza un análisis comparativo del mercado, útil para sugerir un precio, pero como es un algoritmo, no proporciona toda la información necesaria.

Para fijar un precio de entrada adecuado, se necesita un análisis más profundo, que considere:

  • El precio de las publicaciones (que a menudo representan el “mundo del deseo”, pero que suelen venderse un 10% por debajo).
  • El historial de las últimas ventas, si está disponible.

Los agentes deben desarrollar dos habilidades clave:

  • Habilidad técnica para realizar un análisis comparativo del mercado.
  • Habilidad de negociación para discutir el precio de entrada al mercado de la propiedad con el propietario, haciéndole entender que el precio lo define el mercado, no razones emocionales o necesidades personales.

En eXp, capacitamos a los agentes en estos dos aspectos y les recomendamos no aceptar propiedades fuera de precio. Entender esto es esencial para cerrar ventas y avanzar hacia un enfoque más profesional.

Nuestro enfoque en eXp es claro:

  • Trabaja con vendedores (sé un agente de captación).
  • Solo acepta propiedades que estén en precio.
  • Busca siempre trabajar en exclusiva.
  • Mantén un inventario limitado (10 a 20 propiedades) para ofrecer atención personalizada.
  • Realiza un buen marketing de la propiedad (homestaging, fotos de calidad, publicaciones efectivas).
  • Precalifica a los posibles compradores antes de la visita.
  • Siempre solicita ofertas.

El mercado exige profesionalismo. ¿Cómo estás mejorando tus habilidades para sobresalir en la industria? ¡Comparte tu experiencia y sumemos fuerzas para elevar el estándar inmobiliario en nuestra región!

julio 9, 2025 12:00 am
Miércoles 9 de Julio de 2025
  • UF: $39.288,00
  • Dólar: $940,28
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.731,17