MINVU anuncia segundo llamado nacional 2024 para el subsidio DS1

Para más información sobre el proceso y requisitos, las familias pueden visitar el sitio web del Minvu y la plataforma de oferta inmobiliaria del Gobierno.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) confirmó las fechas del segundo llamado nacional 2024 para el Subsidio para Sectores Medios DS1, que se desarrollará entre el 20 y el 29 de noviembre de 2024 .

Este beneficio está destinado a familias que buscan comprar una vivienda o construir en terreno propio, con la posibilidad de complementar el financiamiento mediante recursos propios o créditos hipotecarios.

El proceso de postulación será completamente digital y requerirá que los interesados ​​cuenten con su Clave Única , la cual se obtiene a través del Registro Civil. Para evitar la saturación en el sistema, el Minvu implementará una postulación escalonada, organizada en tres fases:

  1. Postulación Automática: Exclusiva para postulantes no seleccionados en el primer llamado de 2024, abierta desde las 8:30 del 20 de noviembre hasta las 16:00 del 29 de noviembre.
  2. Postulación en Línea: Disponible desde el 21 de noviembre, permitiendo que nuevos postulantes participen hasta el cierre del proceso el 29 de noviembre.
  3. Formulario de Atención Ciudadana: Para aquellos que no puedan postular por las vías anteriores, estará habilitado desde el 22 de noviembre hasta el 29 de noviembre.

Características del Subsidio DS1

El ministro Carlos Montes destacó que este subsidio está diseñado para familias de clase media que enfrentan dificultades para adquirir viviendas debido al incremento en los precios del 3.000 UF , lo que amplía la oferta disponible.

Montes también mencionó que el aumento del subsidio en 150 UF para los seleccionados en los tramos 2 y 3 es una medida clave para aliviar la carga económica de las familias, permitiéndoles acceder a una mayor variedad de viviendas.

Requisitos de Ahorro

El ahorro mínimo requerido para postular al subsidio depende del tramo en el que se clasifique la vivienda:

  • Tramo 1: Ahorro mínimo de 30 UF.
  • Tramo 2: Ahorro mínimo de 40 UF.
  • Tramo 3: Ahorro mínimo de 80 UF.

Además, para quienes opten por la construcción en sitio propio, los requisitos varían entre 30 UF y 50 UF, dependiendo del tramo. Es importante que los postulantes tengan su cuenta de ahorro abierta antes del 30 de octubre de 2023 , ya que se exige una antigüedad mínima de 12 meses.

Una de las novedades de este llamado es la posibilidad de adquirir viviendas a través del Programa de Integración Social y Territorial (DS19) , que ofrecerá un subsidio adicional de 100 UF a quienes compren una propiedad con recepción municipal hasta el 31 de marzo de 2024.

Con estas, el Minvu busca tanto apoyar a las familias que han visto incrementarse el valor de las viviendas como ayudar al sector de la construcción a reducir el stock de unidades sin vender.

Para más información sobre el proceso y requisitos, las familias pueden visitar el sitio web del Minvu y la plataforma de oferta inmobiliaria del Gobierno.

MINVU confirma fecha y hora de resultados para Subsidio DS1 de Vivienda

Este subsidio es muy esperado por miles de postulantes, quienes podrán conocer los resultados de su postulación a partir de las 08:30 horas del miércoles 28 de agosto.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ha confirmado la fecha y hora en que se darán a conocer los resultados del Subsidio DS1, dirigido a familias de sectores medios que buscan adquirir su primera vivienda.

Este subsidio es muy esperado por miles de postulantes, quienes podrán conocer los resultados de su postulación a partir de las 08:30 horas del miércoles 28 de agosto.

Los interesados deberán ingresar al sitio oficial del MINVU (www.minvu.cl) y acceder con su RUT y Clave Única para verificar si fueron seleccionados.

Sobre losdetalles del subsidio DS1 para sectores medios, este importante subsidio se divide en tres tramos, cada uno con montos y condiciones específicas. En el Tramo 1, se entrega un subsidio promedio de 600 UF, permitiendo la compra de viviendas de hasta 1.100 UF (1.200 UF en zonas extremas como el norte, sur e insular).

Para el Tramo II, el monto promedio es de 450 UF, aplicable a viviendas de hasta 1.600 UF (1.800 UF en zonas extremas) y para el denominado Tramo III, ofrece un subsidio promedio de 270 UF para viviendas con un valor máximo de 2.200 UF (2.600 UF en zonas extremas).

Medidas Transitorias Hasta Diciembre de 2025

El MINVU ha anunciado que aplicará importantes medidas transitorias al Subsidio DS1 hasta diciembre de 2025. Estas medidas incluyen el aumento del valor de las viviendas: En los tramos II y III, se permitirá la compra de viviendas en stock de hasta 3.000 UF.

Asimismo, el Incremento del subsidio hipotecario: Se ampliará el subsidio para créditos hipotecarios, elevando el monto máximo de 1.200 UF a 1.600 UF. Además, se otorgará un 10% adicional sobre el dividendo pagado puntualmente.

Junto a estos puntos, se incrementa el monto del propio subsidio, ya que el Tramo III pasará de recibir 450 UF a 600 UF, mientras que el Tramo III aumentará de 270 UF a 420 UF.

Finalmente sobre los requisitos de ahorro mínimo para participar en esta nueva convocatoria, para los tramos II y III también han sido actualizados.

Para el Tramo II, su ahorro mínimo aumenta de 40 UF a 80 UF (equivalente a $3.020.320 en agosto de 2024). Para el Tramo III, el ahorro mínimo se incrementa de 80 UF a 160 UF ($6.040.640 en agosto de 2024).

Estas medidas buscan apoyar a las familias en la adquisición de viviendas y facilitar el acceso a un hogar propio en un contexto económico desafiante. Las personas seleccionadas para el subsidio podrán beneficiarse de estas modificaciones, adaptándose a sus necesidades y asegurando un proceso de compra más accesible y beneficioso.

junio 18, 2025 9:16 pm
Jueves 19 de Junio de 2025
  • UF: $39.235,70
  • Dólar: $939,29
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • IVP: $40.635,46