La iniciativa busca fomentar la incorporación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en pequeñas y medianas empresas (PYMEs) del sector vivienda, ya sean inmobiliarias o constructoras.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
Este miércoles 7 de mayo se realizó el primer webinar informativo del Reto BIM, una iniciativa impulsada por Construir Innovando, la Cámara Chilena de la Construcción, CChC y la CDT, cuyo objetivo es acompañar a pequeñas y medianas empresas del sector vivienda, tanto inmobiliarias como constructoras, en su transición hacia una adopción más sólida y avanzada de metodologías BIM.
“Nos pone muy contentos estar impulsando un nuevo reto que sigue contribuyendo a transformar la industria. El Reto BIM -con su lema: “gestiona con BIM, construye con impacto”- está al alero de la Hoja de Ruta BIM, iniciativa que busca lograr el 70% de adopción de BIM al 2028 en Chile”, señaló Eduardo Hernández, subgerente de Innovación de la CChC.
Los retos de innovación son una metodología del Construir Innovando, plataforma que tiene la CChC para impulsar la innovación colaborativa y abierta. “Aquí están los Mapas de Innovación, Construir Innovando Ventures y los Retos, donde hemos podido abordar distintas dinámicas para resolver problemáticas fuera de las capacidades que tiene la industria y que no puede resolver por sí sola”, indicó Hernández.
El webinar, fue impartido por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC), quienes serán los encargados de la ejecución de este desafío, y fueron quienes presentaron los detalles del programa y los requisitos necesarios para postular al mismo.
¿Qué es el Reto BIM?
Según explicó Allan Ubilla, jefe de proyectos de CTEC, el Reto BIM es una iniciativa, en la que su principal objetivo es demostrar, a través de este reto de innovación abierta, que la baja adopción BIM en PYMEs estaría vinculada a las condiciones de acceso a tecnologías y resistencia al cambio. Todo ello, en el contexto del déficit habitacional. Así, se busca a través de SDI BIM simplificadas, transferir e instalar capacidades metodológicas de implementación BIM.
Este concurso está orientado a aquellas PYMEs que aún no han incorporado esta herramienta en sus procesos o que tengan un bajo nivel de implementación BIM, proponiendo un camino evolutivo desde la coordinación tradicional en 2D y la actual implementación de BIM en 3D, hacia un enfoque más avanzado de la gestión integral de la información o lo denominado en inglés, el Better Information Management (BIM).
Durante el webinar, Ubilla señaló que el reto se va a enfocar en proyectos habitacionales DS49 de micro radicación. “Se van a abordar también desde el punto de vista de las SDI BIM simplificadas de tal forma que a través del reto vayamos promoviendo la estandarización y los requerimientos BIM de programas habitacionales y con esto aportar en estandarizar procesos, mejorar la gestión de la información para la toma de decisiones basadas en datos y con ello, mejorar la productividad”, explicó.
Si quieres participar e inscribirte en el Reto BIM, y/o conocer más detalles sobre esta iniciativa, puedes encontrar toda la información en: https://innovacion.cchc.cl/retos/reto-bim. Ingresa aquí para revivir el webinar informativo.