La multinacional belga invierte en Cerrillos con una planta de última tecnología para cremas vegetales y soluciones panaderas, apostando por el desarrollo sustentable, el empleo local y la eficiencia logística.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
En un movimiento estratégico que fortalece su presencia en América Latina, la compañía global de alimentos Puratos inauguró una moderna planta de producción UHT en la comuna de Cerrillos , en el sector surponiente de Santiago.
La instalación, que representa la mayor inversión de la empresa en la región , apunta a mejorar la autonomía productiva en Chile, acelerar la distribución y reducir la huella mediante tecnología ambiental de punta y energía renovable.
La nueva planta, de 4.000 m², se convierte en la tercera de su tipo en Latinoamérica —junto a Brasil y México— y la sexta a nivel global . Desde allí se elaborarán innovadoras soluciones para la industria panadera y pastelera, como cremas vegetales UHT , el revolucionario Sunset Glaze (alternativa sin huevo para dorar productos) y Dulcerío , base para la tradicional torta Tres Leches.
«Con esta planta queremos estar más cerca de nuestros clientes, responder más rápido al mercado y reducir nuestra dependencia de importaciones. Pero también buscamos ser un actor que impulse el desarrollo sostenible y social del entorno», señaló Guillaume Bourneau, presidente de Puratos para Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
La planta incorpora tecnología de automatización avanzada , un sistema de monitoreo en tiempo real y estrictos protocolos de calidad. Además, cuenta con un parque fotovoltaico que aporta energía limpia y un sistema de envasado automático con materiales reciclables , reforzando el compromiso ambiental de la compañía.
También incluye una línea piloto de desarrollo e innovación , pensada para personalizar soluciones y trabajar junto a los clientes en mejoras continuas.
Impacto local: empleo, formación y comunidad
Además de su aporte industrial, el nuevo centro tendrá un fuerte enfoque comunitario. Desde Puratos anunciaron que se generarán empleos directos e indirectos, además de impulsar programas de formación técnica , alianzas con instituciones educativas y proyectos de vínculo con el entorno social de Cerrillos.
«No se trata solo de producir alimentos; se trata de construir futuro. Queremos que esta planta sea una plataforma para el crecimiento del país y su gente», concluyó Bourneau.