Martes 18 de Marzo de 2025
  • UF: $38.829,06
Martes 18 de Marzo de 2025
  • UTM: $68.034,00
Martes 18 de Marzo de 2025
  • IVP: $40.116,57
Martes 18 de Marzo de 2025
  • Dólar: $923,32
Martes 18 de Marzo de 2025
  • IPC: 0,40%
marzo 18, 2025 3:45 am

Seis recomendaciones claves para instalar tu equipo de aire acondicionado de la manera correcta

Desde Midea aseguran que está labor siempre debe hacerla un experto, ya que requiere conocimientos en electricidad, refrigeración y manejo de los gases refrigerantes.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

¿Quieres instalar un equipo de aire acondicionado (AC) tipo split de muro, pero no sabes cuál es el lugar indicado? Esta es una de las interrogantes más comunes entre las personas que adquieren un climatizador por primera vez. Como cada vez hay más gente comprando este tipo de equipos, conversamos con el jefe de productos HVAC de Midea Carrier Chile, Pierre Dréano, quien entrega ciertas consideraciones para una instalación correcta, que asegure un buen funcionamiento y una mayor eficiencia de tu AC.

Ahora bien, antes de partir con las recomendaciones, es importante señalar que siempre es recomendable que la instalación sea realizada por un técnico especializado, ya que requiere conocimientos en electricidad, refrigeración y en manejo de los gases refrigerantes.

La Instalación cerca de ventanas, es una de las primeras recomendaciones ya que la unidad interior debe idealmente estar cerca de un ventanal o una pared donde no se vea obstruido por muebles o cortinas.

Considerar una altura de 2 a 2,5 metros, es importante instalar la unidad interior en la parte superior de la pared, ya que de esta manera ofrece una climatización eficiente gracias a una mejor distribución del aire, evitando que el flujo se vea obstruido por objetos.

Evitar fuentes de calor o humedad, el experto de Midea también recomienda evitar que el AC esté expuesto directamente al sol o a aparatos que emitan calor, ya que esto podría afectar su funcionamiento y hacer que consuma más energía. “Hay que tratar de instalarlo en un lugar sombreado, y también evitar mantenerlo cerca de electrodomésticos que emiten humedad”, explica.

Unidad exterior sin obstrucciones para que el equipo pueda funcionar de la mejor manera posible para expulsar el calor, la unidad exterior no debe estar obstruida. Aquí, el ejecutivo de Midea aconseja “evitar colocarlo cerca de objetos o en lugares cerrados donde la expulsión del aire se vea afectada, siempre midiendo más de 30 cm de espacio libre entre el aparato y cualquier objeto”.

Lugar libre de polvo y hojas: otro elemento muy relevante a considerar es que la instalación sea en un lugar limpio donde no se acumulen polvo, hojas o humedad excesiva, como en patios con vegetación densa, para evitar obstrucciones en las tomas de aire, agrega el product manager.

Un Lugar de fácil acceso, por último, Dréano indica que “siempre debes colocar tus unidades en lugares donde el mantenimiento sea accesible para el técnico con el propósito de que la instalación o mantenimiento sean fáciles de realizar”.

Chile al debe en la inclusión de sistemas de aire acondicionado residencial

Por: Pierre Dréano, jefe de productos HVAC en Midea Carrier Chile

En Chile, la contaminación ambiental es uno de los principales problemas de salud pública y sabemos que el 90% de esta es ocasionada por la calefacción a leña que desprende material particulado, lo que es muy dañino para el organismo.

Es más, según un estudio de Lancet Countdown Sudamérica, Chile lidera la lista de muertes prematuras en la región, debido a la contaminación ambiental, con 240 fallecimientos por millón de habitantes.

Por lo mismo, asombra que cada vez que hace frío, se sienta el olor a leña salir de los hogares, incluso de los sectores más acomodados del país.

Es imperativo que los sectores público y privado tomen con urgencia medidas más rigurosas, promoviendo tecnologías limpias para climatizar los hogares, como el fomento de los equipos de aire acondicionado.

Una gran iniciativa en este sentido es el Programa de Recambio de Calefactores, activo en diferentes lugares del país, que busca reducir las emisiones contaminantes generadas por la calefacción a leña, ofreciendo el cambio de esta por sistema de climatización eléctrica, como los equipos de aire acondicionado Inverter. Sin embargo, esto parece no ser suficiente o al menos no se avanza al ritmo necesario.

Hay que hacer un esfuerzo aún más grande por parte de los diferentes actores de la sociedad. En la industria de la Construcción, por ejemplo, se podrían impulsar medidas como la obligatoriedad de la clasificación energética para vender viviendas nuevas o ya existentes, regulando el gasto energético y eliminando equipos contaminantes.

Cabe destacar que los beneficios de los sistemas de climatización eléctrica son muchísimos. Además de ser prácticos, eficientes, limpios y seguros, los equipos que incluyen bombas de calor se pueden ocupar todo el año, ya que sirven para enfriar y calefaccionar. 

Y pese a que ha habido un aumento en el precio de la electricidad, los equipos de aire acondicionado con tecnología Inverter siguen siendo la opción más económica para climatizar.

Tenemos que aprender de los países desarrollados. En Alemania, el 65% de las viviendas nuevas cuenta con sistemas de climatización que funcionan con tecnología bomba de calor, mientras que en Chile aún no logramos sobrepasar el 20%. Si queremos cuidar nuestra salud y la de nuestros familiares, así como entregar un mejor planeta a las nuevas generaciones, todavía hay mucho por hacer.

marzo 18, 2025 3:45 am
Martes 18 de Marzo de 2025
  • UF: $38.829,06
  • Dólar: $923,32
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.034,00
  • IVP: $40.116,57