Jueves 3 de Julio de 2025
  • UF: $39.272,30
Jueves 3 de Julio de 2025
  • Dólar: $926,62
Jueves 3 de Julio de 2025
  • IVP: $40.702,44
Jueves 3 de Julio de 2025
  • UTM: $68.923,00
Jueves 3 de Julio de 2025
  • IPC: 0,20%
julio 2, 2025 11:51 pm

PRONTO

Best Place to Live® arriba al mercado argentino, centroamericano y aumenta presencia en México

La compañía, fundada hace 14 años en Chile, continúa expandiendo su presencia en Latinoamérica, sumando actualmente 95 proyectos en venta de desarrolladoras certificadas en México y con sus primeros negocios en Argentina.

Por: Comunicado de Prensa

Crecimiento de más del 600% en México y Colombia durante el 2025, nuevos clientes en Panamá y ahora Argentina, son algunos de los últimos logros alcanzados por Best Place to Live®, de la mano de nuevos desarrolladores inmobiliarios que se conectan a su plataforma para mejorar sus niveles de servicio y producto a partir de la satisfacción de sus clientes.

Con más de una década desde su creación en Chile, Best Place to Live®, la startup que se dedica a evaluar, certificar y potenciar la recomendación de marca a las empresas que más felices hacen a sus clientes, es decir, personas que han realizado la compra de un inmueble, lo han recibido y habitado, continúa expandiendo su alcance, posicionándose como la única certificación inmobiliaria que refleja la experiencia de las personas. 

“En México hemos tenido una gran recepción, siendo justamente el país donde más estamos creciendo. Arribamos a fines del 2022, donde la primera empresa certificada fue en diciembre del 2023 y en la actualidad ya son cinco empresas certificadas, que suman 95 proyectos en venta en el país, tanto de departamentos como de casas. No solo estamos en Ciudad de México, existen desarrollos en venta en otros seis estados”, señala el fundador y CEO de la compañía, Tomás Cartagena.

En la actualidad hay 450 proyectos disponibles en comercialización de empresas certificadas en cinco países de Latinoamérica, además de las más de 5.000 unidades de arriendo en proyectos de multifamily.

“El crecimiento exponencial en nuevos mercados nos habla de cómo el sector inmobiliario necesita diferenciarse y dar más transparencia a las personas. El 80% de los millennials y centennials compran revisando reseñas y en el sector inmobiliario, somos la única reseña de clientes reales. Siendo el resultado para las empresas certificadas, incrementos en ventas de 20 a 40% sobre el mercado. Esto es porque actualmente el 63% de los compradores son millennials y centennials, quienes compran con otros tipos de drivers. Al consumidor actual no le basta con ver un lindo piloto o render virtual, sino que saber cómo le fue a otros clientes anteriores y leer sus reseñas, le es muy importante”, agrega Cartagena.

Centroamérica y Argentina

Respecto al mercado argentino, Best Place to Live® llegó de una manera diferente: “A Argentina ingresamos de la mano de un partner, el que nos está conectando con diferentes desarrolladores en el país”, explica Tomás Cartagena.

A esto se suma una gran cantidad de desarrolladores interesados en Guatemala, Costa Rica, Hondura y El Salvador, además de los clientes actuales en Panamá y Nicaragua, donde ya se están analizando a diferentes desarrolladoras. 

Con esto, las personas hoy pueden elegir comprar entre 450 proyectos de empresas certificadas Best Place to Live® distribuidas en 30 ciudades de cinco países de Latinoamérica, distribuidos por país, en Chile (240); Perú (111); México (95); Ecuador (3); Colombia (3).

En 2024 la compañía facturó USD 1,1 millones y para el 2026 pretende llegar a USD 3 millones.

Actualmente Best Place to Live se posiciona como una plataforma, para evaluar, rankear, entregar recomendaciones y certificar a desarrolladores inmobiliarios residenciales, basados en la satisfacción de sus clientes reales.

Echeverría Izquierdo recibe por tercer año consecutivo el reconocimiento Best Place to Live en Chile

La satisfacción de sus clientes posiciona a la inmobiliaria entre las mejores del sector, destacando la importancia de este galardón para la industria.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Echeverría Izquierdo ha sido galardonada por tercer año consecutivo en la 12ª edición de los premios Best Place to Live Chile , un reconocimiento que evalúa y distingue la experiencia y satisfacción de los consumidores en el ámbito inmobiliario.

En esta ocasión, el premio fue otorgado gracias a la experiencia de los clientes del proyecto Fibra Biobío , ubicado en Concepción.

Sebastián Echeverría, gerente general de Echeverría Izquierdo, expresó su orgullo por este logro, destacando que se trata de “un motivo de orgullo para todos nosotros y, al mismo tiempo, un desafío que nos inspira a seguir mejorando”.

Asimismo, subrayó que “este premio es un reflejo del compromiso, la pasión y la excelencia con los que trabajamos día a día. Que por tercer año consecutivo recibamos este reconocimiento demuestra el valor que asignamos a la experiencia del cliente y al seguimiento postventa”.

La relevancia de Best Place to Live en la industria inmobiliaria

Best Place to Live es una certificación internacional que se ha consolidado como un estándar de excelencia en el mercado inmobiliario. Nacida en Chile hace doce años, esta certificación mide la satisfacción real de los clientes en relación con el servicio recibido, considerando aspectos como la gestión de ventas, la calidad del proyecto, áreas comunes, entrega y postventa.

Actualmente, Best Place to Live tiene presencia en cinco países de Latinoamérica y cuenta con 55 empresas certificadas en Chile, Perú, Colombia, México y Ecuador. En Chile, 31 inmobiliarias han recibido esta distinción en 2024, consolidando estándares superiores al promedio nacional.

Este reconocimiento es clave para el sector, ya que no solo valida la excelencia en productos y servicios, sino que también refleja la evolución del mercado inmobiliario hacia un enfoque centrado en la experiencia del cliente.

De hecho, según datos de la certificadora, los niveles de satisfacción han mejorado hasta en 2,23 puntos en los últimos años, lo que demuestra el impacto positivo de estas iniciativas en la industria.

La certificación Best Place to Live destaca como un indicador de calidad y confianza para los compradores y arrendatarios, fortaleciendo la competitividad y reputación de las empresas en el mercado.

Para Echeverría Izquierdo, este logro reafirma su compromiso con la excelencia y consolida su posición como referente en la industria inmobiliaria.

julio 2, 2025 11:51 pm
Jueves 3 de Julio de 2025
  • UF: $39.272,30
  • Dólar: $926,62
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.702,44