Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.274,92
Viernes 4 de Julio de 2025
  • Dólar: $926,51
Viernes 4 de Julio de 2025
  • IVP: $40.707,22
Viernes 4 de Julio de 2025
  • UTM: $68.923,00
Viernes 4 de Julio de 2025
  • IPC: 0,20%
julio 3, 2025 9:22 pm

PRONTO

El estilo setentero vuelve a marcar tendencia en la decoración de interiores para 2025

Esta tendencia, impulsada por el deseo de sostenibilidad y personalización, transforma los espacios actuales con un aire vintage lleno de carácter y originalidad.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El final de 2024 y el inicio de 2025 marcan el regreso de una tendencia que siempre parece encontrar su camino de vuelta: el estilo de los años 70. Esta corriente de nostalgia revive con fuerza, trayendo elementos retro o vintage que llenan los hogares con una estética marcada por el uso de colores vibrantes, muebles de época, y la inconfundible mezcla de materiales y texturas que caracterizaron esa década. Aunque las modas suelen ser cíclicas, en esta ocasión, la década de los setenta parece tener un renovado protagonismo en el diseño de interiores.

Uno de los pilares de esta tendencia es la paleta de colores, donde predominan tonos llamativos como el naranja, amarillo mostaza, verde oliva y azul intenso, complementados con colores más neutros como el marrón tierra.

Estos colores, que remiten directamente a esa época, llenan los espacios de energía y dinamismo. Junto a ellos, materiales como la madera oscura, combinada con cristal coloreado y detalles metalizados, ayudan a construir un ambiente auténtico que mezcla lo retro con toques modernos.

El mobiliario es otro de los protagonistas clave de este renacimiento. Piezas de líneas curvas y patas altas, típicas de los años 70, reaparecen en los hogares, muchas veces combinadas con muebles más modernos, generando un equilibrio visual atractivo.

Dichos muebles no solo son evocadores de esa década, sino que también aportan carácter y una sensación de historia, especialmente cuando se trata de piezas originales o reproducciones fieles de esa época.

Además de los muebles, el plástico ha logrado ganarse un lugar destacado en esta tendencia. Aunque a menudo menospreciado, el plástico en colores brillantes o su versión en metacrilato encaja perfectamente en este estilo, recordándonos su protagonismo en los hogares de los años 70. Complementando este uso del plástico, otros materiales sintéticos como la formica, el vinilo y el acrílico también regresan para aportar un toque retro a las estancias.

Los estampados, por su parte, se atreven con geometrías y patrones psicodélicos, combinándose con rayas y flores, en un juego visual que potencia la originalidad de la decoración. Los estampados, aplicados en cojines, cortinas o alfombras, reviven la esencia de una época que apostaba por lo atrevido y lo creativo.

El retorno del estilo setentero no solo se refleja en los colores y materiales, sino también en la tecnología. Hoy en día, marcas de electrodomésticos han adoptado líneas de diseño retro con las últimas tecnologías, permitiendo que aparatos como tocadiscos, radios o electrodomésticos conserven un aire vintage mientras integran lo más avanzado. Este detalle añade autenticidad a la decoración, permitiendo que los elementos tecnológicos se conviertan en parte del diseño interior.

Por último, la iluminación juega un papel crucial en el regreso de este estilo, con lámparas que buscan crear escenas dramáticas. Ya sean lámparas de pie, colgantes o apliques, lo importante es generar focos de luz que destaquen ciertos rincones o elementos del hogar, respetando la atmósfera íntima y misteriosa que caracterizó la iluminación de los años 70.

El regreso de esta estética no es casual. En un momento donde la sostenibilidad y la economía circular son temas prioritarios, el estilo retro ofrece una forma de conectar con lo antiguo y reutilizar objetos o muebles, dándoles una segunda vida. Este deseo de personalización y autenticidad, sumado a la nostalgia que evoca esta década, han hecho que la tendencia setentera vuelva con fuerza para darle a los hogares un carácter único y atemporal.

Si bien puede parecer complejo adaptar todas estas ideas al hogar actual, la clave está en no tener miedo a mezclar elementos modernos con detalles retro, creando un espacio equilibrado y lleno de personalidad. Con el uso adecuado de la paleta de colores, materiales y formas, es posible revivir esta tendencia de una manera fresca y contemporánea, sin perder el espíritu original de los años 70.

Decoración de interiores: Tendencias del 2024 en el sector inmobiliario

El año 2024 trae consigo emocionantes tendencias en decoración de interiores que están transformando el sector inmobiliario. Estas tendencias no solo añaden estilo a los espacios, sino que también reflejan la evolución de nuestras necesidades y valores en constante cambio.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

En el siempre cambiante mundo de la decoración de interiores, el año 2024 nos trae emocionantes tendencias que están remodelando el panorama del sector inmobiliario. Estas tendencias no solo añaden estilo a los espacios, sino que también reflejan la evolución de nuestras necesidades y valores en constante cambio.

Los elementos naturales como plantas, estampados botánicos y colores relacionados a esta temática forman parte de una tendencia cada vez más presente en la decoración de interiores. También se incluyen textiles como algodón, terciopelo y lana, así como la cerámica cruda y la piedra, complementando este sentido de naturalidad en los espacios.

Otra tendencia destacada es la inclusión de curvas, como arcos o formas redondas en el mobiliario. Muebles en forma de media luna, alfombras circulares, sofás con siluetas orgánicas y sillas tulipán se mantendrán como pioneros en la decoración de 2024, aportando un toque de dinamismo y fluidez a los ambientes.

Los tonos audaces y contrastes dramáticos tomarán protagonismo este año. Desde la combinación de colores vibrantes en el mobiliario hasta la elección de paredes con tonalidades intensas, este enfoque agrega vitalidad y energía a los espacios, creando ambientes impactantes y llenos de alegría.

El minimalismo funcional sigue ganando terreno, con espacios despejados, líneas limpias y la eliminación de elementos innecesarios. Esta tendencia no solo busca la estética, sino también la practicidad y eficiencia, resultando en ambientes visualmente atractivos y funcionales.

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la sostenibilidad se ha convertido en una piedra angular del diseño de interiores. Materiales reciclados, mobiliario eco-friendly y la incorporación de elementos naturales son esenciales para crear espacios que no solo sean estéticamente agradables, sino también respetuosos con el entorno. Actualmente, existen muebles fabricados con materiales reciclados que son altamente atractivos y pueden integrarse perfectamente en diversos espacios.

En resumen, las tendencias de decoración de interiores para 2024 reflejan un equilibrio entre estilo y funcionalidad, con un fuerte enfoque en la naturaleza, la sostenibilidad y la estética minimalista. Estas tendencias no solo embellecen los espacios, sino que también responden a nuestras cambiantes necesidades y valores, marcando el camino hacia un futuro más consciente y estilizado en el sector inmobiliario.

julio 3, 2025 9:22 pm
Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.274,92
  • Dólar: $926,51
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.707,22