Conocer y cumplir los derechos y deberes establecidos en la póliza no solo protege al asegurado, sino que también fomenta una relación justa y transparente con la compañía de seguros.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
Santiago, enero de 2025.- Contar con un seguro no solo implica protección financiera en caso de siniestros, sino también el cumplimiento de un conjunto de derechos y deberes que garantizan una relación transparente entre asegurados y aseguradoras. Tanto la Ley del Consumidor como la normativa de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) establecen pautas claras para este vínculo.
“Un seguro es una herramienta muy valiosa, pero para que funcione correctamente, es esencial que ambas partes cumplan sus obligaciones de forma clara y transparente”, explica Ricardo Quezada Botto, gerente comercial de Unnio Seguros Generales.
Derechos del asegurado
Las aseguradoras tienen la obligación de entregar información detallada y oportuna sobre las coberturas, exclusiones y condiciones generales de la póliza contratada. El contrato debe ser entregado por escrito, especificando claramente los derechos y deberes del asegurado.
En caso de que ocurra un siniestro cubierto por la póliza, el asegurador tiene derecho a recibir la indemnización correspondiente en los plazos estipulados en el contrato. Si la aseguradora no cumple con este plazo, el asegurador puede presentar un reclamo para exigir el cumplimiento.
El asegurador también tiene derecho a revisar su póliza y, si lo considera necesario, terminar el contrato con la aseguradora, siempre que se respeten los términos y condiciones establecidos.
Cuando el seguro ha sido contratado por medios electrónicos oa distancia, el asegurado puede ejercer su derecho de retracto dentro de los 10 días hábiles siguientes a la contratación, sin que se le apliquen penalizaciones.
Para acceder a información sobre los seguros vigentes, los asegurados pueden utilizar el portal «Conoce tu Seguro» ( www .conocetuseguro .cl ). Esta plataforma permite consultar de manera gratuita y en línea todas las pólizas a nombre del asegurado, ya sean de vida o seguros generales.
Deberes del asegurado
El asegurado debe realizar el pago de las primas en los plazos estipulados en el contrato. El incumplimiento de este deber puede llevar a la suspensión de la cobertura o incluso a la terminación del contrato por parte de la aseguradora.
Es fundamental que el asegurado informe a la compañía aseguradora de cualquier siniestro ocurrido de manera inmediata. Además, debe proporcionar toda la información necesaria para evaluar el evento de manera adecuada.
En caso de un siniestro, el asegurado tiene la obligación de tomar razonables para evitar o reducir el daño, según lo establecido en el contrato. Esta acción busca minimizar las pérdidas y evitar la ampliación innecesaria de los daños cubiertos por la póliza.
Al contratar un seguro y durante la vigencia del contrato, el asegurado debe proporcionar información completa y veraz. Cualquier falseamiento u omisión relevante puede afectar la validez del seguro, generando problemas en el momento de solicitar cobertura o indemnización.
Conocer y cumplir los derechos y deberes establecidos en la póliza no solo protege al asegurado, sino que también fomenta una relación justa y transparente con la compañía de seguros.