Con una inversión histórica, el torneo busca posicionar al país como un destino clave en el calendario internacional. Más del 70% de las entradas ya están vendidas y se espera una asistencia récord, reflejando el auge imparable de este deporte en Chile.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
Chile se consolida como un destino clave en el circuito internacional del pádel con la llegada del Premier Pádel Santiago P1 2025, una de las competiciones más prestigiosas del mundo.
El evento, que tendrá lugar en San Carlos de Apoquindo entre el 24 y el 30 de marzo, es el resultado de una millonaria inversión de USD 4,5 millones y de intensas negociaciones internacionales, incluyendo reuniones estratégicas en Barcelona con Qatar Sports Investments (QSI), el holding liderado por Nasser Al-Khelaïfi, responsable de la expansión y profesionalización de este deporte a nivel global.
La edición 2024 del torneo fue un rotundo éxito con más de 35.000 asistentes, coronando campeones a la pareja masculina n.°1 del mundo, Agustín Tapia y Arturo Coello, y a las ganadoras en la categoría femenina, Ariana Sánchez y Paula José María. Este 2025, Chile no solo revalida su estatus como anfitrión del evento, sino que también refuerza su posición como un epicentro del pádel mundial, comparable a la organización de un Masters 1000 de tenis o una fecha del LIV Golf.
Un torneo de clase mundial
El Premier Pádel Santiago P1 2025 reunirá en la cancha a los mejores jugadores del mundo, incluyendo a los Top Ten de ambas categorías y a las 50 mejores parejas del ranking internacional. Con una bolsa de premios de 474.000 euros, este torneo otorga 1.000 puntos en el ranking de la Federación Internacional de Pádel (FIP).
«Este evento representa el crecimiento exponencial del pádel en Chile. No solo trae a las mejores figuras del circuito mundial, sino que también se convierte en un hito deportivo y social, con experiencias inmersivas, activaciones de marcas, gastronomía y entretenimiento de primer nivel», destaca Ignacio Miranda, Director de Comunicaciones del torneo.
El impacto mediático del evento será global, con transmisión en 242 países a través de plataformas como Disney, ESPN+, Red Bull TV y YouTube, alcanzando una audiencia estimada de 109 millones de visualizaciones en vivo.
Auge del pádel en Chile
El pádel ha experimentado un crecimiento sin precedentes en Chile. Según datos de EasyCancha, las reservas de canchas de pádel en enero de 2025 llegaron a 947, casi duplicando las del tenis, que registró 527 reservas en el mismo periodo.
Las cifras de los últimos años reflejan esta expansión:
- Reservas de canchas de pádel:
- 2022: 783.153
- 2023: 1.287.666
- 2024: 1.208.730
- Número de clubes:
- 2022: 148
- 2023: 198
- 2024: 259
- Número de canchas:
- 2022: 570
- 2023: 788
- 2024: 1.088
Si bien el tenis también ha experimentado un crecimiento del 15% en las reservas durante el último año, se estima que en 2025 el pádel crecerá a un ritmo del 5%, mientras que el tenis podría aumentar en un 10%.
Las Condes recibe el Premier Pádel P1
El torneo tendrá lugar en San Carlos de Apoquindo, con una estimación de 35.000 asistentes a lo largo de la semana. Entre las estrellas confirmadas están Arturo Coello, Agustín Tapia, Bea González, Juan Lebrón, Federico Chingotto, Alejandro Galán y Javier Valdés, además de los campeones del Master Final de Barcelona 2024: Jon Sanz, Coki Nieto, Ari Sánchez y Paula José María.
El evento contará con descuentos exclusivos para los vecinos de Las Condes a través de la Tarjeta Vecino y con buses de acercamiento gratuitos desde Los Domínicos, con horarios programados para facilitar la llegada y salida de los asistentes.
La alcaldesa Catalina San Martín señaló: «Estamos comprometidos con impulsar eventos de primer nivel con beneficios para la comunidad. Queremos que nuestros vecinos disfruten de esta fiesta deportiva con descuentos y transporte gratuito».
Por su parte, el exfutbolista y comentarista deportivo Jean Beausejour, embajador del torneo, destacó: «Este torneo es un imperdible del deporte nacional, un equivalente a un Masters 1000 de tenis. Invitamos a todos a vivir esta experiencia única, con los mejores jugadores y una oferta gastronómica para toda la familia».
¡Entradas en su recta final!
El entusiasmo del público ha sido inmediato: más del 70% de las entradas ya están vendidas, con una fuerte demanda desde Brasil, Argentina y Uruguay. Los boletos restantes pueden adquirirse a través de Punto Ticket, con descuentos especiales para clientes del Banco de Chile.
Horarios de los buses de acercamiento (Salida desde Metro Los Domínicos)
- Lunes 24 a Jueves 27 de marzo
- Ida: 11:00, 12:00 y 16:00 horas
- Regreso: 20:00 y 22:00 horas (Destino Escuela Militar)
- Viernes 28 de marzo
- Ida: 13:00 y 16:00 horas
- Regreso: 20:30 y 22:00 horas
- Sábado 29 de marzo
- Ida: 15:00 y 16:00 horas
- Regreso: 20:30 y 22:00 horas
- Domingo 30 de marzo
- Ida: 16:30 y 17:00 horas
- Regreso: 22:00 horas (Dos buses con destino Metro Escuela Militar)
Chile se prepara para vivir una semana histórica con el Premier Pádel Santiago P1 2025, un evento que promete marcar un antes y un después en la historia del deporte en el país.