Lunes 28 de Abril de 2025
  • UF: $39.062,41
Lunes 28 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Lunes 28 de Abril de 2025
  • IVP: $40.366,96
Lunes 28 de Abril de 2025
  • Dólar: $936,74
Lunes 28 de Abril de 2025
  • IPC: 0,50%
abril 28, 2025 6:56 pm

Enel, la tormenta perfecta y el desafío de la infraestructura en Chile

mercadosinmobiliarios

Enel ha respondido a las críticas comprometiéndose a adelantar las compensaciones a los afectados, reconociendo la complejidad de los daños causados por la tormenta. Pero, ¿es suficiente una compensación económica para restaurar la confianza en un servicio esencial? La verdadera reparación debe incluir un plan claro y concreto de inversión en infraestructura, tecnologías de monitoreo avanzado y una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias.

Leer más

¿Dónde está la Responsabilidad Social de Enel?

mercadosinmobiliarios

La decisión de Farkas de intervenir fue impulsada por su indignación al enterarse de la situación en el programa "Contigo en la Mañana" de Chilevisión. Su gesto no solo refleja un acto de solidaridad, sino también una crítica profunda a la gestión de los recursos en un país rico en minerales como el cobre y el litio.

Leer más

Dinamizar el mercado inmobiliario: ¿Qué dice la banca?

mercadosinmobiliarios

En un contexto donde el acceso a la vivienda se ha vuelto cada vez más complicado debido a la inflación y a los altos niveles de endeudamiento de las familias, la banca ha propuesto una serie de medidas innovadoras para dinamizar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la propiedad. Estas iniciativas no solo buscan reactivar la demanda, sino también ofrecer soluciones viables y sostenibles para quienes desean adquirir una vivienda.

Leer más

Avances y desafíos del Plan de Emergencia Habitacional

mercadosinmobiliarios

El Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno del presidente Gabriel Boric se presenta como una de las iniciativas más ambiciosas y necesarias para abordar la crisis de vivienda que afecta a miles de familias en nuestro país. Con la meta de construir 260 mil viviendas durante su mandato, el gobierno busca no solo proporcionar un techo seguro a quienes más lo necesitan, sino también impulsar el desarrollo urbano sostenible y reducir la desigualdad habitacional.

Leer más

La necesidad de un medio pluralista en el rubro inmobiliario

mercadosinmobiliarios

La existencia de un medio de comunicación dedicado exclusivamente a este sector, que sea pluralista, que apoye las iniciativas gubernamentales, que informe sobre las ofertas de las empresas inmobiliarias y que se mantenga libre de sesgos políticos, es de vital importancia para el desarrollo sostenible y equilibrado del mercado inmobiliario.

Leer más

Tributación Inmobiliaria: el papel clave del contador

mercadosinmobiliarios

La labor del contador es mucho más importante de lo que se cree. En este rubro, un contador que entienda la lógica inmobiliaria no solo ayuda a “llevar las cuentas”, sino que puede optimizar el flujo de caja, ayudar a recuperar IVA, definir la estructura tributaria adecuada, y algo que es súper importante, mantener a su cliente dentro de la normativa.

Leer más

Trump, la casa de Allende y la institucionalidad ambiental  

mercadosinmobiliarios

El dinero per se no es malo, pero en este mundo mercantilista en donde hay todo tipo de excesos, no nos sorprende que Donald Trump, como buen oportunista hombre de negocios, creó la tarjeta "Golden Visa" dirigida a todos aquellos extranjeros millonarios que, pagando 5 millones de dólares por ella, podrán tener una residencia permanente y trabajar en EEUU, siendo hasta gracioso que esa refinada cartulina tendrá la imagen de él mismo.     

Leer más

Nuevo crédito hipotecario a 40 años. ¿El vaso medio lleno o medio vacío?

mercadosinmobiliarios

Con especial interés leí en meganoticias.cl del día 18 de este mes, que una importante empresa de los seguros lanzó un nuevo crédito hipotecario a 40 años, dirigido especialmente a jóvenes hasta los 39 años, como una respuesta (y solución?) para ampliar las opciones de financiamiento para que más personas accedan a la casa propia, dadas las actuales y todavía altas tasas de interés de los créditos hipotecarios, el aumento de la UF y los requisitos de ahorro y renta exigidos, todo lo que sigue dificultando el acceso a la vivienda propia.

Leer más

Las cosas que suceden con el “apagón”.

mercadosinmobiliarios

Como ya lo dijera hace buen tiempo atrás Yuri en su famosa canción, recientemente Chile experimentó un apagón masivo que afectó a 14 de las 16 regiones del país, dejando sin suministro eléctrico a más de 19 millones de personas, representando el 98,5% de la población nacional.

Leer más

Prevenir es mejor que curar

mercadosinmobiliarios

Los 15 años transcurridos desde el acontecimiento del terremoto del 27F nos invitan a recordar que nuestro país no está exento de volver a vivir un fenómeno como aquel, o de enfrentar eventos de similar impacto, que ponen a prueba la capacidad de prevenir, actuar y reparar. 

Leer más

Ordenamiento territorial en la Región Metropolitana de Santiago 

mercadosinmobiliarios

En nuestra opinión, en los predios descritos como APE solamente serían legales la vivienda de su dueño y la del cuidador, en la medida de que esos predios contengan actos administrativos de otros organismos del Estado, como por ejemplo del Seremi Minvu o del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), anteriores al año 1994, ello conforme al principio jurídico de la protección de la confianza legítima de los derechos adquiridos.  

Leer más

Efectos publicitarios para el negocio inmobiliario a propósito de la nueva ley de protección de datos personales.

mercadosinmobiliarios

La nueva Ley 21.719 que modifica la Ley 19.628 de Vida Privada, hoy “Ley de Protección de Datos Personales” en Chile,  tendrá un impacto significativo en la recolección y uso de datos personales en la publicidad inmobiliaria una vez entre en vigor su nueva normativa. Estos cambios están diseñados para fortalecer la privacidad de los ciudadanos y asegurar un tratamiento más responsable de la información personal.

Leer más

¿Ignorancia o Indolencia?

mercadosinmobiliarios

En mi condición de experto en prevención de riesgos he inspeccionado a lo menos cien edificios y he realizado los planes de emergencia y evacuación de la mitad de ellos, y puedo asegurar que en ninguno de ellos se cumplían simultáneamente había realizado durante los últimos 12 meses:

Leer más

En Las Condes, San Martín tendrá que hacer lo que Peñaloza no hizo  

mercadosinmobiliarios

En una ocasión pasada dimos cuenta de un mega proyecto inmobiliario, de 2 edificios en altura, ejecutado en la esquina de Américo Vespucio Sur con Renato Sánchez, comuna de Las Condes, acogiéndose a los beneficios constructivos contemplados para los Conjuntos Armónicos, ello pues se estimaba que el predio en donde se emplaza tenía algo más de 7.500 m2, superficie mínima para hacer valer esta disposición.

Leer más

Desorganización en protección contra incendios

mercadosinmobiliarios

Con majadería en diversas ocasiones hemos dado cuenta del desorden imperante con la aplicación de las pinturas intumescentes y como nadie se ha dado por aludido, en esta oportunidad reproducimos un reportaje publicado el reciente 6 de noviembre de 2024, en donde se dice que la Cámara de Diputados citará a las autoridades para que se aclare finalmente lo que sucede con el Estadio de San Antonio, 5a región de Valparaíso.

Leer más

Permisos y prácticas indeseables       

mercadosinmobiliarios

A propósito de la incisiva campaña de prensa en contra de la permisologia, con el argumento de que en Chile es muy difícil obtener permisos para iniciar proyectos de inversión, sin reconocerse que en ocasiones los retrasos se deben a incompetencias técnicas de los privados, ciertos actores del mercado han optado por no solicitarlos, a sabiendas que, según ellos, esa omisión es una simple falta que no afecta a nadie, pues el bien superior es el crecimiento económico: así opera el abusivo neoliberalismo.  

Leer más

Propuesta para mejorar el flujo de caja de los Pensionados a través de la liberación de activos inmobiliarios, sin cambios en el sistema de pensiones

mercadosinmobiliarios

En Chile, más de 2,5 millones de personas superan los 65 años, y se estima que este grupo crecerá a más de 4 millones para 2040, representando más del 21% de la población. Este envejecimiento de la población plantea desafíos financieros considerables, ya que muchos adultos mayores enfrentan bajas pensiones.

Leer más

Detrás de la Fachada Verde: Desenmascarando el Greenwashing en el sector inmobiliario

mercadosinmobiliarios

En el sector inmobiliario, el greenwashing se manifiesta, normalmente, a través de diversas prácticas engañosas o simplemente inductivas de error, que queriendo o sin querer queriendo, pretenden presentar proyectos como sostenibles, sustentables, ecológicos, “verdes”, respetuosos con el medio ambiente, etc., sin que realmente cumplan con los estándares ambientales requeridos para ello.

Leer más

El mercado rechaza la colusión pública-privada  

mercadosinmobiliarios

El viernes 30/08/2024 recibimos una invitación de la concejal, Catalina Lillo, de la Municipalidad de Colina, quien repostula al cargo, para conversar en la plataforma Instagram, en conjunto con la arquitecta Cynthia Ross, residente en esa comuna, sobre lo que está sucediendo en materia de regulación urbana en ese territorio.

Leer más

Acciones y medias específicas que deberá implementar el negocio inmobiliario a propósito de la nueva ley de protección de datos personales

mercadosinmobiliarios

La próxima promulgación y publicación de las modificaciones legales a la antigua Ley N° 19.628 de Datos Personales, representará un cambio significativo en la regulación del manejo de dichos datos, planteando un nuevo estatuto jurídico en la administarción de datos personales de las personas así como de varios desafíos para el negocio inmobiliario.

Leer más

Nexos del ex ministro Ward con los hermanos Jalaff y con una minera australiana    

mercadosinmobiliarios

Gracias a las iniciativas de la abogada Leonarda Villalobos y del empresario Rodrigo Topelberg, el medio de investigación Ciperchile, después de validar la información digital recibida por parte de este último, lanzó la bomba que tiene nerviosos a muchos políticos y empresarios de alto nivel, pues los whatsapp del abogado Luis Hermosilla son asaz comprometedores. 

Leer más

Cuidados ante emanaciones de gases

mercadosinmobiliarios

En los últimos días, los vecinos de Quilpué y Villa Alemana, en la Región de Valparaíso, han percibido olores extraños en el ambiente y emanaciones desconocidas que han generado preocupación en la comunidad. Estos incidentes han obligado a evacuar algunos colegios y el centro médico de una clínica.

Leer más

Cooperativismo y Desarrollo Regenerativo

mercadosinmobiliarios

En julio de 2024, en el marco de la celebración del día de las Cooperativas, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile publicó una importante cifra: desde 2023 a 2024, el número de cooperativas aumentó en un 10,8% alcanzando un total de 1.975. Pero ¿Qué significa esto para Chile?

Leer más

El senador Rodrigo Galilea no asume su responsabilidad   

mercadosinmobiliarios

Se ha cumplido exactamente un año, agosto de 2023, desde que se inundaron cientos de casas de alto precio, mal emplazadas en una zona inundable de la ciudad de Curicó y con motivo de ello el canal Chilevisión, con el periodista Julio César Rodríguez como conductor, nos invitó con otras personas, para que entregáramos nuestra opinión al respecto. Otros medios digitales también nos solicitaron que nos refiriéramos al asunto.

Leer más

Sostenibilidad y Ahorro: Los beneficios de la Norma ISO 50001

mercadosinmobiliarios

La Norma ISO 50001, publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), proporciona a las organizaciones una metodología para mejorar su uso de la energía, lo que incluye eficiencia, seguridad energética, uso y consumo. La norma es aplicable a todo tipo de organizaciones, sin importar su tamaño o sector, y está diseñada para ser utilizada de manera independiente o integrada con otros sistemas de gestión.

Leer más

Certeza Jurídica: Pilar del desarrollo inmobiliario

mercadosinmobiliarios

La permisología se refiere a la obtención de permisos y autorizaciones necesarios para desarrollar proyectos, mientras que la certeza jurídica garantiza que, una vez obtenidos estos permisos, las reglas del juego no cambien arbitrariamente. Sin estas garantías, las inversiones se vuelven riesgosas y la confianza en el sistema se erosiona, afectando el crecimiento y desarrollo de las ciudades.

Leer más

El estallido energético

mercadosinmobiliarios

Este escenario, aunque caótico, había sido anticipado por un grupo de estudiantes de la Universidad de Las Américas, quienes en el taller 710 de la Escuela de Arquitectura, exploraron una utopía para el año 2124. Su visión situaba en 2050 un estallido energético que marcaba el inicio de una transición drástica hacia la preferencia por la producción de energía natural, principalmente solar y mareomotriz, logrando un eventual superávit energético.

Leer más

Denuncia infundada en contra del juez Sergio Muñoz 

mercadosinmobiliarios

En su sentencia del 01/03/2023, rol N° 1.085-2022, resolvió que "el fallo de casación concluye que, en consecuencia, este tribunal no tiene competencia para analizar si la autoridad consideró adecuadamente la observación ciudadana vinculada a la luminosidad y efecto sombra del proyecto en cuestión, toda vez que falta un requisito de procesabilidad imprescindible para tales efectos, esto es, la existencia de una reclamación administrativa ligada a tal materia que haya sido declarada admisible por la autoridad".

Leer más

Validación de datos: cómo la tecnología impulsa la sustentabilidad en el rubro minero

mercadosinmobiliarios

Hoy en día, además de contar con técnicos de mantenimiento desplegados en el norte, centro y sur de Chile, tenemos también nuestro laboratorio de reparación y calibración acreditada de equipos, un área de monitoreo ambiental con especialistas que se dedican al análisis y validación de datos ambientales y, finalmente, la gerencia de TI, que desarrolla y da soporte a nuestras soluciones de software para adquisición y reporte de datos.

Leer más

La esperada reinvención de las oficinas

mercadosinmobiliarios

La pandemia puso en jaque al mercado de oficinas a nivel mundial, las prolongadas cuarentenas y posterior auge del teletrabajo obligaron a muchas empresas a reducir o cerrar sus espacios. Aumentaron drásticamente los metros cuadrados disponibles y descendieron los valores de arriendo, registrándose tasas de vacancia nunca vistas.

Leer más

Mujeres en el sector Asegurador: Avancemos hacia una industria más equitativa

mercadosinmobiliarios

La industria aseguradora ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a un mundo cada vez más inclusivo y equitativo. Sin embargo, aún existen brechas de género que deben ser abordadas para lograr más igualdad en el sector. El último Informe de Género de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) revela datos que invitan a una reflexión profunda sobre el papel de las mujeres en este ámbito.

Leer más

Desafíos y Soluciones en la Gestión de Emergencias Eléctricas en Santiago

mercadosinmobiliarios

La reciente crisis de cortes de luz en la Región Metropolitana de Santiago ha generado preocupación y ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de una regulación efectiva para abordar emergencias eléctricas. Como arquitecta especialista en permisología y máster en diseño e innovación sostenible, he analizado las implicancias de esta situación desde una perspectiva urbana

Leer más

El Plan Transbay: Una transformación urbana integral

mercadosinmobiliarios

En Chile, la necesidad de generar integración social es fundamental para mejorar la calidad de vida no solo de quienes habitan las viviendas, sino también de la ciudad en su conjunto. La integración social no solo brinda un hogar digno a familias de escasos recursos, sino que también fomenta una economía local más robusta y enriquece los espacios públicos, creando entornos urbanos inclusivos y vibrantes. Un ejemplo inspirador de cómo esto puede lograrse es el Plan Transbay en San Francisco, Estados Unidos.

Leer más

Nuevos modelos de negocio en el rubro inmobiliario

mercadosinmobiliarios

El mercado inmobiliario se ha tornado cada vez más complejo en virtud de nuevos modelos de negocios como los multifamily y el ingreso de nuevos actores como fondos de pensiones y compañías de seguro, junto con agentes intermediadores. Hasta hace poco relacionábamos el concepto “intermediación” con el corretaje de propiedades. Sin embargo, hoy también se observa la participación de “empresas de gestión inmobiliaria”.

Leer más

Un nuevo lío para las inmobiliarias y los Bancos: modificar urgente planos de copropiedad de los proyectos en obras

mercadosinmobiliarios

Respecto a los desafíos para los bancos, la nueva ley de copropiedad trae aparejada tres riegos para ellos. El primero, que los estacionamientos de visita y para personas con capacidades diferentes, ya no pueden ser en dominio y por ende enajenarse, ahora son todos de uso y goce y no se pueden enajenar, deben destinarse exclusivamente a las visitas y a las personas con discapacidades; los bancos deben exigir esto en todos los proyectos en ejecución actualmente, incluso si fueron aprobados bajo la antigua ley y se están ejecutando ahora.

Leer más

Empleabilidad tarea pendiente

mercadosinmobiliarios

La educación, es la base y pilar de la sociedad. Una educación bien enfocada, puede cambiar culturalmente a la sociedad. Una educación estancada, da la solución atemporal, a un mundo totalmente diferente, restando a sus alumnos, las herramientas que se requiere en esta nueva Era.

Leer más

Mejorar la plataforma de oferta inmobiliaria del MINVU:, una oportunidad que no debe ser desperdiciada

mercadosinmobiliarios

El reciente lanzamiento de la plataforma del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para la oferta inmobiliaria de propiedades nuevas con subsidio es un paso positivo, pero presenta serias deficiencias que limitan su gran utilidad. En mi opinión, es fundamental señalar áreas críticas que necesitan mejora para realmente beneficiar a las familias en su búsqueda de vivienda.

Leer más

Hotel Punta Piqueros en Concón en el Consejo de Defensa del Estado (CDE)

mercadosinmobiliarios

En relación a la reunión del 24/07/2024 que tuve con el presidente del CDE, Raúl Letelier, en donde se analizó la pretendida conciliación entre la inmobiliaria y el alcalde de Concón, se le expresó a él y a sus convocados autoridades públicas relacionadas, que revivir el permiso de edificación N° 007 del 10/01/2011, es imposible pues hay fallos de la Corte Suprema que lo anularon. En la ocasión se les entregó el análisis técnico de ese acto administrativo, en donde se acredita que el mismo fue mal otorgado, documento que se adjunta.

Leer más

​Los 7 principios del mundo inmobiliario que no cambian

mercadosinmobiliarios

En mis vacaciones uno de los libros leí fue “Lo que Nunca Cambia en un Mundo Cambiante” de Morgan Housel donde se postula una serie de principios que son inmutables en el tiempo, los que se deben considerar para tomar buenas decisiones. Por ejemplo, que en el 2050 responderemos igual que hoy a las emociones humanas como la codicia, el miedo, el riesgo, la incertidumbre y la presión social.

Leer más

Progreso Regional, tarea de todos

mercadosinmobiliarios

Sin duda, son múltiples los desafíos que enfrentamos a nivel regional y local. Estamos próximos a que se celebren las elecciones de gobernadores y municipales, y en algunos casos tendremos nuevas autoridades. Todos esperamos que esto nos permita avanzar en el cierre de las brechas pendientes de resolución en diversos ámbitos en la región y sus distintas comunas. Temas como la seguridad ciudadana, el fomento e impulso al turismo y al empleo, para así brindar mayor calidad de vida a las personas, son algunos de los principales retos.

Leer más

Socavones: ¿Peligra la inversión en sectores costeros?

mercadosinmobiliarios

Los eventos ocurridos hace solo unas semanas en la costa chilena, han puesto de manifiesto una preocupante realidad que amenaza no solo la seguridad de los residentes, sino que también, puede tener repercusiones en el futuro de las inversiones inmobiliarias en estas zonas. Lo ocurrido en Reñaca, donde un socavón de 30 metros de profundidad obligó a la evacuación de los residentes de un edifico, es solo la punta del iceberg de un problema que requiere atención urgente.

Leer más

Arquitectura y Permisología: Edificando seguridad y derechos en la estructura urbana

mercadosinmobiliarios

Como arquitecta especializada en permisología, reconozco la complejidad de este tema, que se encuentra en la intersección de la seguridad nacional, los derechos humanos y la planificación urbana. La referencia al artículo 5.1.3 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) es particularmente pertinente, ya que este artículo regula los permisos de edificación, un aspecto crucial en la realización de proyectos de infraestructura tan significativos.

Leer más

¿Por qué los subsidios de viviendas no están siendo efectivos?

mercadosinmobiliarios

A la fecha en Chile existe un déficit habitacional app de 600.000 viviendas, y un total de 1.200.000 viviendas que necesitan planes de mejoramiento, conservación, ampliación y acceso a servicios básicos, según detallo el último informe de Techo Chile y Deficit Cero , crisis que no solo afecta a los niveles socioeconómicos más bajos del país, sino que también a la clase media que sigue desprotegida por el Estado de Chile.

Leer más

Cada día se aleja más el acceso a la casa propia en Chile

mercadosinmobiliarios

El Mercado Inmobiliario en Chile desde el año 2019 viene con colocaciones bajo el promedio histórico y con tasas hipotecarias que se han mantenido sobre el 4,8% + UF de interés anual; agrega que al cierre de Junio 2024, el promedio de tasas hipotecarias se posiciono en el 5,02 % y no divisa que al corto plazo vaya a la baja esta tendencia.

Leer más

Renta corta: oportunidad para quién

mercadosinmobiliarios

Señor director: Las altas tasas de interés han cambiado las reglas del juego en el mercado inmobiliario. Hoy, en muchos casos, el dividendo de una propiedad supera con creces el ingreso por arriendo, dejando a los inversionistas tradicionales en una posición difícil. En este escenario, la renta corta se ha convertido en una alternativa más rentable y flexible.

Leer más

Guetos verticales en comuna de Estación Central

mercadosinmobiliarios

La Contraloría General de la República, en su categórico dictamen N° E547184/2024 emitido el miércoles 02/10/2024, aludiendo a diferentes aspectos relacionados con los actos administrativos municipales para construir varias decenas de edificios conocidos como guetos verticales, traslada los antecedente al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE)

Leer más

La Nueva era de litigios inmobiliarios

mercadosinmobiliarios

El sector inmobiliario está experimentando una creciente tendencia:  demandas a municipios por daños debido a la falta de servicios.  El reportaje del El Diario Financiero del pasado lunes destaca cómo esta tendencia está cambiando el sector.  Recientemente,  una inmobiliaria demandó a un municipio por daños causados por la ausencia de servicios,  marcando un precedente.

Leer más

Aboliendo el pago de DFL 2

mercadosinmobiliarios

Como ese medio no lo dijo, se debe saber que, conforme el oficio N° 1029 del 31/03/2023 de la Dirección de Avaluaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII) enviado a quien firma, existen unas 50 personas que explotan el negocio de la renta residencial que son dueños de entre 1.000 y 3.000 de esos inmuebles (sic), los que hasta el año 2022 nunca declararon al SII los millonarios ingresos derivados de tales alquileres. 

Leer más

Estudio de los Conos de Sombra

mercadosinmobiliarios

Con fecha 30/07/2024, se envía carta a la Señora Dorothy Pérez Gutiérrez, Contralora General de la República, donde en la Presente del Asunto, se expresa disconformidad por no emitirse un dictamen respecto de un Estudio de Conos de Sombra mal elaborado

Leer más
abril 28, 2025 6:56 pm
Lunes 28 de Abril de 2025
  • UF: $39.062,41
  • Dólar: $936,74
  • IPC: 0,50%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.366,96