Domingo 27 de Julio de 2025
  • UF: $39.199,28
Domingo 27 de Julio de 2025
  • Dólar: $951,27
Domingo 27 de Julio de 2025
  • IVP: $40.814,29
Domingo 27 de Julio de 2025
  • UTM: $68.923,00
Domingo 27 de Julio de 2025
  • IPC: -0,40%
julio 27, 2025 9:09 am

PRONTO

Operaciones inmobiliarias vinculadas a viviendas sociales crecen 600% según informe de aseguradoras

Un informe de Orsan Seguros reveló que las operaciones inmobiliarias vinculadas a subsidios habitacionales DS19 y DS49 crecieron seis veces en el segundo semestre de 2024, consolidándose como una herramienta clave tanto para las familias como para la reactivación del rubro inmobiliario y de la construcción en 2025.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Durante el segundo semestre de 2024, las operaciones relacionadas con viviendas sociales experimentaron un alza histórica, con un promedio de 10 nuevos proyectos inmobiliarios mensuales, lo que implicó un aumento sostenido del 4,5% durante 2025.

Así lo revela un informe de Orsan Seguros, que indica que las operaciones inmobiliarias ligadas a subsidios habitacionales —especialmente los programas DS19 y DS49— aumentaron un 600% entre julio y diciembre de 2024, en comparación con el primer semestre del mismo año, cuando estas iniciativas mostraron un desempeño muy acotado.

Los subsidios habitacionales son aportes económicos no reembolsables otorgados por el Estado para facilitar el acceso a una vivienda digna. Pueden utilizarse para comprar una propiedad nueva o usada, construir en terreno propio, o mejorar una vivienda existente. Están dirigidos a diversos grupos, como familias de bajos ingresos, personas en situación de discapacidad o adultos mayores, y buscan reducir las brechas de acceso a la vivienda.

En este contexto, el subsidio DS19, orientado a proyectos de integración social y territorial, ha ganado protagonismo entre las inmobiliarias, ya que permite ampliar el espectro de compradores y dinamizar el mercado.

En paralelo, el DS49, destinado a familias del 40% más vulnerable sin solución habitacional, también mostró mayor movimiento en 2024, con múltiples llamados a postulación para proyectos en terrenos SERVIU, nuevas construcciones, autoconstrucción asistida y construcción en sitio propio.

“El rol de los subsidios habitacionales no solo es clave para facilitar el acceso a la vivienda, sino también para dinamizar al sector inmobiliario y de la construcción en contextos complejos. Como compañía, acompañamos a las constructoras en cada etapa del proceso, ofreciendo soluciones que les permiten avanzar con respaldo y seguridad, tanto en iniciativas públicas como privadas”, señaló Alejandra Aguilar, gerente comercial de Seguros de Garantía en Orsan Seguros.

Durante los primeros cuatro meses de 2025, las operaciones asociadas a los subsidios DS19 y DS49 han mantenido un ritmo estable —con un promedio mensual de 10 iniciativas—, concentrándose principalmente en proyectos bajo el DS19, lo que confirma la consolidación de los programas de integración social como un motor para el sector.

Según cifras de Orsan Seguros, este dinamismo representa un incremento del 4,5% respecto al promedio mensual del segundo semestre de 2024, reafirmando una tendencia positiva en el vínculo entre subsidios habitacionales y la reactivación del negocio inmobiliario en Chile.

julio 27, 2025 9:09 am
Domingo 27 de Julio de 2025
  • UF: $39.199,28
  • Dólar: $951,27
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.814,29