Sábado 19 de Abril de 2025
  • UF: $39.004,01
Sábado 19 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Sábado 19 de Abril de 2025
  • IVP: $40.307,56
Sábado 19 de Abril de 2025
  • Dólar: $969,23
Sábado 19 de Abril de 2025
  • IPC: 0,50%
abril 19, 2025 3:23 am

El primer hotel cinco estrellas de la Patagonia se transforma: fue refugio de Pablo Neruda

El histórico hotel que alguna vez hospedó al reconocido poeta chileno Pablo Neruda en San Martín de los Andes, será restaurado y reconvertido como parte de un nuevo desarrollo inmobiliario.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Ubicado en un exclusivo condominio de montaña en una de las ciudades más turísticas de la Patagonia, este edificio emblemático guarda una historia singular. Además de ser el primer hotel cinco estrellas del sur de Argentina, fue refugio de destacadas personalidades del mundo, incluyendo figuras de la realeza, el espectáculo y la política internacional.

Construido a comienzos del siglo XX, el Hotel Los Andes fue pionero en recibir visitantes en San Martín de los Andes, cuando la ciudad aún daba sus primeros pasos como destino turístico. Su arquitectura alpina, con madera y piedra, se integraba de manera natural al paisaje montañoso.

Fue inaugurado en 1937 por Guy Dawson, un colono australiano, y su esposa Primitiva Insaurralde. Durante décadas, albergó a la realeza europea, familias aristocráticas y celebridades que llegaban en hidroavión para disfrutar de actividades como la caza y la pesca. La comunidad local lo conoce afectuosamente como «el hotel de los bueyes».

Entre sus huéspedes destacados se encuentran la princesa María Cristina de Borbón y Battemberg, Mary Lilian Baels de Rêthy (esposa del rey Leopoldo III de Bélgica), y reconocidos artistas como Alfredo Alcón, Enrique Serrano, Gloria Guzmán, Jorge Sobral y Carlos Rinaldi.

Sin embargo, su historia más recordada es la de 1949, cuando Pablo Neruda, huyendo de la persecución política en Chile, encontró refugio en este hotel tras cruzar a caballo la Cordillera de los Andes, disfrazado y bajo un nombre falso. El poeta relató esta experiencia en su biografía y más adelante, al recibir el Premio Nobel, mencionó su estadía en el lugar, lo que impulsó aún más la fama del establecimiento.

De hotel histórico a club house residencial

Actualmente, el edificio forma parte del proyecto Vivre Andes, un condominio premium de montaña que busca preservar su valor patrimonial. El plan incluye la restauración de techos, aberturas y la conservación de su fachada original, junto a elementos icónicos como la carreta con bueyes y el gaucho de la entrada.

Tras un extenso proceso de aprobación por la comisión de patrimonio histórico local, se acordó mantener la estructura original del hotel, respetando su importancia cultural. No obstante, su función cambiará: el antiguo hotel se transformará en el club house del complejo, con sus habitaciones reconvertidas en departamentos y la planta baja destinada a espacios sociales.

El proyecto inmobiliario ocupa un terreno de 11.200 m² y contempla 66 unidades de entre dos y cuatro ambientes, distribuidas en cuatro módulos. Su diseño busca integrar naturaleza y confort urbano, a solo 1.000 metros del centro de San Martín de los Andes y con acceso desde la Ruta 40.

Las viviendas, construidas con tecnologías de eficiencia térmica, están pensadas tanto para residencia permanente como para renta temporal. Los precios por metro cuadrado oscilan entre los US$3.500 y US$3.700, con unidades que parten en los US$211.000 para dos ambientes, US$350.000 para tres y US$580.000 para cuatro.

La venta se realiza mediante un anticipo y cuotas ajustadas por el índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). La entrega está prevista para diciembre de 2026.

Según el desarrollador Germán Tavella, el 60% del proyecto ya fue vendido, principalmente a compradores de Buenos Aires. “San Martín de los Andes está en plena expansión inmobiliaria y este tipo de emprendimientos se multiplicarán en la zona, una de las más cotizadas de la Patagonia”, señala.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Gigante belga inaugura planta UHT en Cerrillos

La multinacional belga invierte en Cerrillos con una planta de última tecnología para cremas vegetales y soluciones panaderas, apostando por el desarrollo sustentable, el empleo local y la eficiencia logística. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios En un movimiento estratégico que fortalece su presencia en América Latina, la compañía global de alimentos Puratos inauguró una moderna planta …

abril 19, 2025 3:23 am
Sábado 19 de Abril de 2025
  • UF: $39.004,01
  • Dólar: $969,23
  • IPC: 0,50%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.307,56