Viernes 23 de Mayo de 2025
  • UF: $39.169,25
Viernes 23 de Mayo de 2025
  • UTM: $68.648,00
Viernes 23 de Mayo de 2025
  • IVP: $40.508,61
Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Dólar: $944,84
Viernes 23 de Mayo de 2025
  • IPC: 0,20%
mayo 23, 2025 8:13 am

El barrio residencial de moda en Santiago que ha conquistado al Presidente

La comuna del sur de la capital chilena ha experimentado un sostenido auge inmobiliario, con precios que atraen tanto a jóvenes profesionales como a familias consolidadas. Allí, en una casa clásica de 792 metros cuadrados, podría instalarse el actual mandatario una vez que abandone La Moneda en 2026.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Gabriel Boric ya tiene planes para cuando finalice su mandato presidencial en marzo de 2026. Durante una intervención en San Joaquín este lunes, el jefe de Estado chileno confirmó que dejará su actual residencia en el Barrio Yungay para trasladarse a la comuna de San Miguel, en el sur de Santiago. Una zona residencial que, en los últimos años, se ha convertido en una de las más codiciadas de la Región Metropolitana.

La elección no es casual. San Miguel se ha transformado en un polo inmobiliario de alto interés, gracias a su equilibrada oferta entre modernidad y tradición. A lo largo de la comuna proliferan nuevos desarrollos verticales y viviendas tipo townhouse, con precios que oscilan entre las 3.500 y las 10.000 UF, según superficie y características. No obstante, es el norte de San Miguel, con sus casas amplias y terrenos generosos, el que acapara la atención de compradores con un perfil más patrimonial.

En ese sector se encuentra la calle Real Audiencia, donde el presidente Boric habría manifestado interés por una propiedad de estilo clásico: 235 metros cuadrados construidos, cuatro dormitorios, tres baños, un amplio salón comedor y un terreno de casi 800 metros cuadrados.

Publicada originalmente por la corredora RE/MAX entre septiembre de 2023 y marzo de 2025, la vivienda fue tasada en 13.600 UF, aunque según agentes inmobiliarios, el valor final podría haber sido objeto de negociación.

Patricia Figueroa, asesora de RE/MAX Icon y especialista en la comuna, subraya que “San Miguel ha sabido atraer tanto a familias como a jóvenes profesionales que valoran una buena calidad de vida sin alejarse del centro de la ciudad”. En el caso específico de Real Audiencia, los precios pueden oscilar entre las 11.000 y las 15.000 UF, dependiendo del estado de conservación del inmueble, el terreno y la cercanía a servicios, transporte o autopistas.

A pesar del crecimiento, algunas propiedades aún conservan su valor histórico: casas con protección patrimonial que requieren autorizaciones especiales de la Dirección de Obras Municipales o incluso del Colegio de Arquitectos para cualquier modificación.

De confirmarse la compra, la mudanza del mandatario a San Miguel no sólo marcará un giro personal, sino que podría convertirse en un nuevo hito para consolidar a esta comuna como uno de los puntos residenciales más cotizados del Gran Santiago.el barrio residencial de moda en Santiago que ha conquistado al Presidente

La comuna del sur de la capital chilena ha experimentado un sostenido auge inmobiliario, con precios que atraen tanto a jóvenes profesionales como a familias consolidadas. Allí, en una casa clásica de 792 metros cuadrados, podría instalarse el actual mandatario una vez que abandone La Moneda en 2026.

Gabriel Boric ya tiene planes para cuando finalice su mandato presidencial en marzo de 2026. Durante una intervención en San Joaquín este lunes, el jefe de Estado chileno confirmó que dejará su actual residencia en el Barrio Yungay para trasladarse a la comuna de San Miguel, en el sur de Santiago. Una zona residencial que, en los últimos años, se ha convertido en una de las más codiciadas de la Región Metropolitana.

La elección no es casual. San Miguel se ha transformado en un polo inmobiliario de alto interés, gracias a su equilibrada oferta entre modernidad y tradición. A lo largo de la comuna proliferan nuevos desarrollos verticales y viviendas tipo townhouse, con precios que oscilan entre las 3.500 y las 10.000 UF, según superficie y características. No obstante, es el norte de San Miguel, con sus casas amplias y terrenos generosos, el que acapara la atención de compradores con un perfil más patrimonial.

En ese sector se encuentra la calle Real Audiencia, donde el presidente Boric habría manifestado interés por una propiedad de estilo clásico: 235 metros cuadrados construidos, cuatro dormitorios, tres baños, un amplio salón comedor y un terreno de casi 800 metros cuadrados. Publicada originalmente por la corredora RE/MAX entre septiembre de 2023 y marzo de 2025, la vivienda fue tasada en 13.600 UF, aunque según agentes inmobiliarios, el valor final podría haber sido objeto de negociación.

Patricia Figueroa, asesora de RE/MAX Icon y especialista en la comuna, subraya que “San Miguel ha sabido atraer tanto a familias como a jóvenes profesionales que valoran una buena calidad de vida sin alejarse del centro de la ciudad”. En el caso específico de Real Audiencia, los precios pueden oscilar entre las 11.000 y las 15.000 UF, dependiendo del estado de conservación del inmueble, el terreno y la cercanía a servicios, transporte o autopistas.

A pesar del crecimiento, algunas propiedades aún conservan su valor histórico: casas con protección patrimonial que requieren autorizaciones especiales de la Dirección de Obras Municipales o incluso del Colegio de Arquitectos para cualquier modificación.

De confirmarse la compra, la mudanza del mandatario a San Miguel no sólo marcará un giro personal, sino que podría convertirse en un nuevo hito para consolidar a esta comuna como uno de los puntos residenciales más cotizados del Gran Santiago.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

El barrio residencial de moda en Santiago que ha conquistado al Presidente

La comuna del sur de la capital chilena ha experimentado un sostenido auge inmobiliario, con precios que atraen tanto a jóvenes profesionales como a familias consolidadas. Allí, en una casa clásica de 792 metros cuadrados, podría instalarse el actual mandatario una vez que abandone La Moneda en 2026.

Informe de Mercado, Primer Trimestre del 2025

El mercado residencial en Chile ha mostrado un notable dinamismo al comenzar el 2025. Hemos registrado un 20% más de cierres de negocios (promesas) en comparación con el año anterior, lo que refleja un leve repunte en la actividad comercial.

mayo 23, 2025 8:13 am
Viernes 23 de Mayo de 2025
  • UF: $39.169,25
  • Dólar: $944,84
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.648,00
  • IVP: $40.508,61