Jueves 3 de Julio de 2025
  • UF: $39.274,92
Jueves 3 de Julio de 2025
  • Dólar: $926,51
Jueves 3 de Julio de 2025
  • IVP: $40.707,22
Jueves 3 de Julio de 2025
  • UTM: $68.923,00
Jueves 3 de Julio de 2025
  • IPC: 0,20%
julio 3, 2025 3:46 am

PRONTO

Consultoría 4.0: la fórmula chilena que combina IA, co-creación y cultura comercial

GOTOMARKET, la firma creada por dos ejecutivas con pasado en Unilever, redefine el rol del consultor: ya no alcanza con el diagnóstico, ahora hay que transformar los equipos y ejecutar junto al cliente.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

En un escenario donde más de la mitad de las empresas del comercio y servicios en Chile dice tener alta adaptación tecnológica, pero donde una de cada cuatro aún se considera poco digitalizada, el desafío ya no pasa solo por incorporar herramientas. También se trata de repensar cómo las compañías conectan con sus clientes y con su propio equipo.

Ahí es donde entra GOTOMARKET, consultora chilena liderada por Pilar Lamana y Paola Meneghini, dos profesionales que pasaron por los escritorios de Unilever, y que hoy están marcando pauta con una propuesta que mezcla estrategia comercial, transformación cultural e inteligencia artificial. En solo tres años, ya han asesorado a más de 40 marcas en 10 industrias distintas.

“La diferencia está en el cómo”, dice Lamana, la primera mujer en liderar una gerencia de ventas en Chile. “No llegamos con una presentación y nos vamos. Acompañamos el proceso completo: analizamos, co-creamos y ejecutamos con el cliente. Estamos en la cancha”.

Más allá del PowerPoint

La consultora trabaja con una estructura flexible que parte desde tres ejes: marca, cliente y experiencia. Bajo ese paraguas han trabajado con empresas de alimentación, belleza, moda, retail, B2B, salud, educación, y hasta fundaciones y restaurantes. La idea es clara: diseñar estrategias que bajen al terreno, y equipos que se alineen realmente con el propósito.

“Una estrategia sin transformación cultural no sirve. Hay que lograr que los equipos se la apropien”, explica Meneghini. Por eso, cada proyecto incluye acompañamiento directo, talleres y dinámicas de co-creación, sumando también herramientas digitales y redes de aliados especializados.

La IA como aliada

Una de las novedades de GOTOMARKET es sof-IA, su asistente basado en inteligencia artificial que les permite acelerar investigaciones, detectar patrones de comportamiento y responder con mayor rapidez a los desafíos de sus clientes.

“Con sof-IA procesamos inputs en tiempo real. Nos permite entender mejor al consumidor y tomar decisiones más ágiles”, explican.

Además, cuentan con Sequential Recycling, una metodología que cruza datos digitales (voz del consumidor) con investigación cualitativa en focus groups y dinámicas de co-creación. Esta técnica ha sido clave para optimizar lanzamientos de productos y expansión de portafolios en rubros tan diversos como laboratorios, alimentos o cosmética.

Segmentar, planificar, ejecutar

Otro diferencial de la consultora es su modelo de clusterización de clientes, que permite diseñar rutas al mercado más eficientes y definir estructuras comerciales adaptadas a cada canal.

“¿De qué sirve tener un súper producto si tu estructura comercial no es la correcta? Nuestra pega es ayudar a que cada marca use bien sus recursos, y eso requiere precisión”, afirma Lamana.

La fórmula, aseguran, no tiene magia: estrategia clara, implementación rigurosa y propósito compartido. Y por ahora, los resultados los acompañan.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
julio 3, 2025 3:46 am
Jueves 3 de Julio de 2025
  • UF: $39.274,92
  • Dólar: $926,51
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.707,22