Con más de 150 proyectos inmobiliarios y medio centenar de expositores, la 27ª versión de Expo Vivienda vuelve a instalarse en el corazón de la capital. El alcalde Mario Desbordes valoró el patrocinio de la Municipalidad y el retorno del evento al histórico recinto, destacando su aporte frente al déficit habitacional de la comuna.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
La Expo Vivienda 2025, uno de los encuentros más relevantes del mercado inmobiliario chileno, regresa este año a la Estación Mapocho. La cita —organizada por FISA, de GL events— se realizará entre el 29 y el 31 de agosto, convocando a familias y profesionales del sector en un espacio que busca facilitar el acceso a información, financiamiento y oferta habitacional.
El cambio de locación, impulsado por las opiniones recogidas entre asistentes de ediciones anteriores, responde a una necesidad concreta: mayor centralidad y mejor conectividad. Atendiendo esta demanda, la organización gestionó el patrocinio de la Municipalidad de Santiago, lo que hizo posible concretar el traslado al tradicional recinto cultural.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, destacó la importancia de esta alianza, subrayando que “hoy, más que nunca, necesitamos soluciones innovadoras, accesibles y justas, que aporten a la solución del déficit habitacional, que en Santiago supera las 25.000 unidades”.
A su juicio, la realización de este tipo de ferias no solo entrega herramientas concretas a las familias que buscan una vivienda digna, sino que también impulsa la reactivación económica. “La construcción de nuevas viviendas genera empleo, dinamiza sectores productivos y contribuye al desarrollo urbano ordenado de la ciudad”, afirmó.
Finalmente, Desbordes relevó el valor cultural del recinto que acogerá el evento: “Expo Vivienda regresa a un centro emblemático, de alto valor patrimonial y excelente conectividad. La Estación Mapocho es el lugar ideal para reunir a quienes buscan construir su hogar y a los actores que lo hacen posible”.