Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.914,15
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.213,20
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $946,59
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 4, 2025 9:10 am

Astara Chile avanza en su compromiso con la electromovilidad

Más de 200 colaboradores se suscribieron al beneficio de renting que tiene la empresa, que, a partir de este año, solo incluye autos híbridos enchufables y eléctricos.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Un grupo de más de 200 colaboradores de Astara Chile se unió al beneficio del renting que brinda la empresa, eligiendo autos de baja o cero emisiones, apuntando a su objetivo de ser una de las compañías líderes en electromovilidad en Chile y el mundo.

Para ello, la empresa ha llevado a cabo diversas acciones, entre ellas, contar con la más amplia oferta de vehículos de bajas o cero emisiones, o ser parte del Climate Group EV100, una iniciativa global que agrupa a compañías de diferentes sectores comprometidos con la electrificación de sus flotas para 2030, entre otras.

Los colaboradores de Astara Chile pueden optar al beneficio del renting donde la oferta, a partir de este año, abarca solo vehículos eléctricos o híbridos enchufables, otro paso en la búsqueda por una movilidad de bajas emisiones de CO2.

«Nuestro compromiso con la movilidad sostenible es cada vez más robusto. Sabemos que es muy importante entregar una oferta eléctrica amplia, donde todas las personas puedan encontrar el auto que se acomode a su estilo de vida. Asimismo, para nosotros es igual de importante que quienes integren Astara Chile sean reales embajadores de la electromovilidad. La mejor forma de lograr esto, es convirtiéndose en usuarios de estas tecnologías, dando el ejemplo» afirmó Ignacio Bengoechea, gerente general Automotriz de Astara Chile.

Más de 10 modelos, entre city car, sedán, todoterreno y SUV pertenecientes a las marcas BYD Auto, Chery, GAC Motor, Fiat, SsangYong y Jeep, fueron la oferta desde la que pudieron elegir los colaboradores. En total, son más de 220 quienes se inscribieron y que a partir de este año comenzarán a moverse sobre un vehículo de baja o cero emisiones.

A este hito, se suma también el recambio que se está realizando a la flota ejecutiva de Astara Chile, donde los más de 50 gerentes y subgerentes pudieron elegir algunos de los modelos eléctricos o híbridos enchufables de las marcas del grupo. Éste fue uno de los compromisos adquiridos en el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2023-2024, que impulsó el Ministerio de Energía junto con la Agencia de Sostenibilidad Energética.

La apuesta de la compañía por la electrificación va mucho más allá de su flota, ya que se extiende a las marcas que representa y distribuye en Chile: Alfa Romeo, Bentley, BYD, Chery, Dodge, Exeed, Ferrari, Fíat, GAC Motor, Jeep, JMC, Maserati, Mitsubishi Motors, Ram, y SsangYong.

«Nuestro espíritu nos lleva a buscar y tomar todas las oportunidades que vemos para avanzar en nuestro compromiso y ser protagonistas de la electrificación del parque automotriz. Estos beneficios son un buen ejemplo de la energía que tenemos», concluyó el ejecutivo.

Marketplace chileno para el abastecimiento empresarial entra al mercado de la construcción en México

A la fecha, wherEX ya trabaja con The Home Depot y Grupo México.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Tras participar y exponer en la feria industrial “Mexico`s Industry Supply Chain 2023”, celebrada recientemente en Monterrey y donde participaron 13 naciones, la plataforma chilena para el abastecimiento industrial, wherEX, anunció que para el próximo año proyecta la captación de más de cien clientes en su cartera, solo en el estado de Nuevo León, México.

El marketplace, creado en 2016 en Puerto Varas para aumentar la competencia y transparencia de los procesos usando tecnologías como Inteligencia Artificial (IA) y business intelligence en la industria acuícola, llegó a México en 2021, instalando oficinas en Monterrey a cargo de su co-fundador, Felipe Manterola.

“Monterrey es hoy una de las ciudades industriales más importantes del mundo; tiene fuerza financiera y una posición geográfica muy estratégica; muchas empresas han migrado a la zona y requieren de proveedores competentes. En el próximo año proyectamos captar más de cien clientes, solo en el estado Nuevo León”, dijo el chileno.

El equipo de wherEX en México está integrado por 25 profesionales; a la fecha, la marca atiende en ese país a más de 30 clientes, entre ellos a dos importantes compañías del sector de la construcción, Grupo México, la cuarta empresa local más grande con una capitalización de mercado de US$27,316 millones de dólares y The Home Depot, empresa minorista que ofrece productos para las mejoras del hogar, ferretería, bricolaje y materiales de construcción.

“México hoy vive lo que denominamos nearshoring, que es el nuevo paradigma global, en el que las industrias se ubican cercanos a sus fuentes de demanda, en este caso de EE.UU., en desmedro de China, para agilizar el abastecimiento en la cadena de suministros, llegando de esta manera más rápido y sin obstáculos al mercado”, puntualizó Felipe Manterola.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México es el país que más podría aumentar sus exportaciones en Latinoamérica en el mediano y corto plazo, con una estimación de US$ 35.300 millones, gracias a su localización geográfica y sus tratados de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. La consultora multinacional Deloitte, reveló además este año, que el mercado azteca podría crecer a una tasa anual compuesta (CAGR) del 10.3% de 2021 a 2025.

Además de México y Chile, wherEX opera en Perú y Colombia. En Chile, el marketplace empresarial tiene más de 39 mil proveedores y 200 empresas de distintas industrias.

abril 4, 2025 9:10 am
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.914,15
  • Dólar: $946,59
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.213,20