Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UF: $39.383,07
Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Dólar: $967,48
Domingo 31 de Agosto de 2025
  • IVP: $40.957,78
Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UTM: $68.647,00
Domingo 31 de Agosto de 2025
  • IPC: 0,90%
31/08/2025 03:50

PRONTO

Razones de por qué Jeep tiene ADN 4×4

El liderazgo de la marca se ancla con fuerza en seis elementos clave de su estructura que le permiten mirar sin angustia caminos con nieve, arena, rocas y barro, porque fueron construidos para superarlos.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Jeep, con más de 75 años dando cátedra en 4×4, es la opción por excelencia para enfrentar todos los obstáculos imaginables y los inesperados. Pero no ha sido casualidad: todos los  vehículos de la marca están diseñados y probados en algunos de los lugares más inhóspitos del planeta para entregar certeza al conducir bajo la lluvia, en una tormenta de nieve o en carretera.

El liderazgo mundial de la marca se ancla en una serie de elementos y sofisticados sistemas que permiten encontrar el camino hacia arriba, hacia abajo, a través o alrededor de casi cualquier cosa.

¿Cuáles son las piezas claves de esta estructura 4×4 de lujo?

  1. Diferenciales Todoterreno: Transferir potencia a las ruedas es uno de los aspectos más importantes de la conducción 4×4. Los vehículos Jeep incluyen diferenciales mecánicos, electrónicos o asistidos por frenos para ayudar a maximizar la entrega de potencia a las ruedas de su vehículo para una mayor tracción.
  2. Sistema de Desconexión de la Barra Estabilizadora Delantera: Este sistema, estándar en el Wrangler Rubicon, permite desactivar automáticamente la barra estabilizadora delantera cuando se conduce a menos de 29 km/h en modo 4 Low. Las ruedas delanteras pueden entonces caer y comprimirse para mejorar la articulación.
  3. Placas de Deslizamiento: Muchos vehículos vienen de fábrica con placas protectoras de acero de alta resistencia estampadas. Están diseñadas para ayudar a proteger las agallas del Jeep® cuando lucha contra cantos rodados y rocas irregulares.
  4. Rieles de Roca: También conocidos como deslizadores de roca o protectores de umbral ayudan a brindar protección adicional cuando se conduce fuera de la carretera.
  5. Diseño de Carrocería en Marco: El Wrangler y el Wrangler Unlimited están construidos con un marco para brindar resistencia, flexibilidad y durabilidad.
  6. 44 ejes sólidos para trabajo pesado Dana: La durabilidad proviene de ejes pesados, carcasas rígidas, cojinetes de piñón grandes y montajes de piñón por encima del centro para un funcionamiento más suave y silencioso. El eje delantero de servicio pesado Dana® 44 es estándar sólo en el Rubicon. El Dana 30 es estándar en todos los demás modelos.

Ahora sin miedo

Con la configuración técnica 4×4 de Jeep, no hay terreno que asuste. Veamos cuáles son las configuraciones que encara con confianza:

Conducir en condiciones de barro puede ser engañoso. Se recomienda usar un palo para verificar la profundidad del lodo o el agua. Los vehículos Jeep® Brand 4×4 tienen sistemas eléctricos sellados, una entrada de aire alta y placas protectoras disponibles para protección adicional del tren de rodaje. Para evitar que los neumáticos patinen, los todoterrenos experimentados suelen utilizar una marcha más alta para controlar el impulso y la velocidad y dejar que la banda de rodadura de los neumáticos haga el trabajo.

Las carreteras pavimentadas también pueden presentar desafíos: la nieve, la lluvia torrencial, el hielo negro y el hidroplaneo pueden poner a prueba su vehículo marca Jeep® y su sistema 4×4. Afortunadamente, la tecnología y las suspensiones robustas están diseñadas para controlar estos peligros.

Los caminos sin pavimentar incluyen maicillo, piedras y otros objetos que pondrán a prueba el sistema de suspensión. La grava puede actuar como hielo en ciertas circunstancias. Ahí es donde los sistemas Jeep® Brand con diferenciales de frenos electrónicos, control de tracción, control electrónico de estabilidad y amortiguadores de gas pueden ayudarte a mantener el control.

Ahora, si se trata de conducir en una ventisca, tormenta de nieve o ráfagas puede provocar escalofríos en la columna vertebral. Las condiciones resbaladizas exigen una mejor tracción y mayor atención por parte del conductor. Las distancias de frenado en carretera pueden ser hasta 10 veces mayores en condiciones resbaladizas. Un sistema Jeep Brand 4×4 combinado con diferencial de bloqueo de frenos, frenos antibloqueo y control de tracción te ayudará a superarlo.

La marca Jeep® ha construido su reputación sobre la capacidad de conducir todoterreno en algunos de los lugares más remotos del mundo, sobre rocas y caminos escabrosos. Los vehículos Jeep ofrecen verdaderos modos 4-Low, con suspensiones super resistentes, ganchos de remolque disponibles, placas protectoras disponibles y más para ayudarte a llegar a donde otros temen pisar.

Y si se quiere evitar que el vehículo se atasque en la arena blanda, la recomendación para aumentar la tracción es bajar la presión del aire entre 10 y 12 libras por debajo de la presión normal en los neumáticos convencionales. (Vuelva a la presión normal después de su uso en estas condiciones).

RAM entrega técnicas para frenar un auto de forma segura en bajadas y pavimento mojado

Conducir en condiciones adversas, como bajadas pronunciadas o sobre superficies mojadas, puede ser un desafío para cualquier conductor.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

La clave para una conducción segura en situaciones de pavimento húmedo radica en dominar técnicas específicas de frenado que permitan mantener el control del vehículo y prevenir accidentes.

RAM 1500 Limited presenta más de 90 características de seguridad activa y pasiva que comienzan con un chasis de acero de alta resistencia, además cuenta con un potente sistema de frenado que incluye frenos estándar de 14.9 pulgadas, los más grandes en su clase. La protección de bolsas de aire que ofrece también es de última generación.

Son 6 dispositivos: frontales, laterales y tipo cortina que se extienden a la fila de atrás.

El modelo Laramie no se queda atrás con su oferta de elementos de seguridad ya que elementos de seguridad tales como seis airbags, control de descenso, cámara trasera con sensores,  monitoreo de presión de neumáticos, anclajes Isofix, control crucero y frenos de discos en las cuatro ruedas.

El sistema de monitoreo de cambio de carril visualiza en todo momento las líneas marcadas en el asfalto. Si se detecta un desvío involuntario, te alertará y llevará al vehículo al centro del carril en el que se encontraba.

Bajadas seguras

Frenar en una pendiente requiere anticipación y un enfoque estratégico para mantener la estabilidad del vehículo. Algunos expertos en conducción de RAM enfatizan varios puntos esenciales:

1. Antes de comenzar la bajada, es crucial reducir la velocidad. Esto se logra anticipando la situación y desacelerando gradualmente, lo que ayuda a mantener el control desde el inicio.

2. Utilizar el motor para ayudar a controlar la velocidad es una técnica fundamental. En vehículos de transmisión manual, esto implica cambiar a una marcha más baja, como segunda o tercera.

En modelos automáticos, dejar que el sistema de gestión de cambios automático mantenga un régimen de revoluciones adecuado es la mejor opción.

3. Si es necesario usar los frenos, hacerlo de manera progresiva y suave es vital. Evitar frenar bruscamente, ya que esto puede causar que las ruedas se bloqueen y se pierda tracción, especialmente en superficies resbaladizas.

4. En descensos largos, detenerse ocasionalmente para permitir que los frenos se enfríen es esencial para evitar el sobrecalentamiento y mantener su efectividad.

5. Mantener una distancia segura respecto al vehículo de adelante proporciona más tiempo para reaccionar en caso de frenado repentino.

6. Realizar mantenimientos preventivos, especialmente en el sistema de frenos, asegura que el vehículo esté en condiciones óptimas para enfrentar descensos pronunciados.

Pisos mojados

Las superficies húmedas presentan desafíos adicionales debido a la reducción de adherencia entre los neumáticos y el pavimento. Hay que tomar en cuenta algunas técnicas fundamentales para manejar estas situaciones de manera segura:

1. La anticipación es clave. Reducir la velocidad antes de llegar a áreas con agua acumulada permite más tiempo para reaccionar ante cualquier emergencia.

2. Aplicar presión al pedal de freno de manera suave y progresiva es crucial para evitar que las ruedas se bloqueen.

Si el vehículo está equipado con frenos antibloqueo (ABS), permitir que este sistema funcione correctamente es esencial, lo cual implica mantener el pie en el pedal y dejar que el ABS haga su trabajo.

3. Evitar giros rápidos, cambios de carril repentinos y aceleraciones fuertes en superficies mojadas ayuda a mantener el control del vehículo, ya que estas acciones pueden causar pérdida de tracción.

4. En áreas con acumulación de agua, reducir aún más la velocidad es fundamental. El “aquaplaning” ocurre cuando los neumáticos pierden contacto con el pavimento debido a una capa de agua, lo que puede hacer que el vehículo pierda temporalmente la dirección.

5. Practicar técnicas de frenado en condiciones de piso mojado en un entorno controlado, como un estacionamiento vacío, ayuda a familiarizarse con la respuesta del vehículo y a ganar confianza en situaciones reales.

Mantención fundamental

Más allá de las técnicas de conducción, mantener el vehículo en buenas condiciones es crucial. Realizar revisiones periódicas y asegurarse de que los neumáticos, frenos y otros componentes estén en buen estado. Por eso, te invitamos a acercarte a los concesionarios oficiales de RAM disponibles en todo Chile gracias a la cobertura de Astara.

Siguiendo estos consejos, los conductores pueden enfrentar condiciones adversas con mayor confianza y reducir significativamente el riesgo de accidentes. La práctica y la preparación son esenciales para una conducción segura en cualquier situación.

Astara Chile avanza en su compromiso con la electromovilidad

Más de 200 colaboradores se suscribieron al beneficio de renting que tiene la empresa, que, a partir de este año, solo incluye autos híbridos enchufables y eléctricos.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Un grupo de más de 200 colaboradores de Astara Chile se unió al beneficio del renting que brinda la empresa, eligiendo autos de baja o cero emisiones, apuntando a su objetivo de ser una de las compañías líderes en electromovilidad en Chile y el mundo.

Para ello, la empresa ha llevado a cabo diversas acciones, entre ellas, contar con la más amplia oferta de vehículos de bajas o cero emisiones, o ser parte del Climate Group EV100, una iniciativa global que agrupa a compañías de diferentes sectores comprometidos con la electrificación de sus flotas para 2030, entre otras.

Los colaboradores de Astara Chile pueden optar al beneficio del renting donde la oferta, a partir de este año, abarca solo vehículos eléctricos o híbridos enchufables, otro paso en la búsqueda por una movilidad de bajas emisiones de CO2.

«Nuestro compromiso con la movilidad sostenible es cada vez más robusto. Sabemos que es muy importante entregar una oferta eléctrica amplia, donde todas las personas puedan encontrar el auto que se acomode a su estilo de vida. Asimismo, para nosotros es igual de importante que quienes integren Astara Chile sean reales embajadores de la electromovilidad. La mejor forma de lograr esto, es convirtiéndose en usuarios de estas tecnologías, dando el ejemplo» afirmó Ignacio Bengoechea, gerente general Automotriz de Astara Chile.

Más de 10 modelos, entre city car, sedán, todoterreno y SUV pertenecientes a las marcas BYD Auto, Chery, GAC Motor, Fiat, SsangYong y Jeep, fueron la oferta desde la que pudieron elegir los colaboradores. En total, son más de 220 quienes se inscribieron y que a partir de este año comenzarán a moverse sobre un vehículo de baja o cero emisiones.

A este hito, se suma también el recambio que se está realizando a la flota ejecutiva de Astara Chile, donde los más de 50 gerentes y subgerentes pudieron elegir algunos de los modelos eléctricos o híbridos enchufables de las marcas del grupo. Éste fue uno de los compromisos adquiridos en el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2023-2024, que impulsó el Ministerio de Energía junto con la Agencia de Sostenibilidad Energética.

La apuesta de la compañía por la electrificación va mucho más allá de su flota, ya que se extiende a las marcas que representa y distribuye en Chile: Alfa Romeo, Bentley, BYD, Chery, Dodge, Exeed, Ferrari, Fíat, GAC Motor, Jeep, JMC, Maserati, Mitsubishi Motors, Ram, y SsangYong.

«Nuestro espíritu nos lleva a buscar y tomar todas las oportunidades que vemos para avanzar en nuestro compromiso y ser protagonistas de la electrificación del parque automotriz. Estos beneficios son un buen ejemplo de la energía que tenemos», concluyó el ejecutivo.

31/08/2025 03:50
Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UF: $39.383,07
  • Dólar: $967,48
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.957,78