Jueves 3 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
Jueves 3 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Jueves 3 de Abril de 2025
  • IVP: $40.207,51
Jueves 3 de Abril de 2025
  • Dólar: $949,83
Jueves 3 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 3, 2025 3:00 am

CEI por fallida venta de casa de Allende

El diputado Andrés Longton (RN), será el presiente y se emitirán oficios a tres ministros involucrados.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Este martes se constituyó la Comisión Especial Investigadora por la compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende. Y fue el diputado Andrés Longton el elegido para presidir la instancia que el lunes próximo -a partir de las 11.45 horas- tendrá su primera sesión formal.

Longton, adelantó que la primera acción es que los integrantes hagan llegar la lista de invitados a la investigadora, y que “vamos a llegar al fondo de esto. Fueron casi mil millones de pesos que se iban a desembolsar en comprar esta propiedad, que estaban involucradas una ministra de estado y una senadora de la República”.

Agregó que también como primera acción está el oficiar “a distintos ministerios (Bienes Nacionales, Cultura, Segpres, además del jefe de asesores del segundo piso) para que entreguen todos los antecedentes”. Reiteró que el fin será investigar y “que se revele quién estaba involucrado detrás de esta fallida compra y los responsables políticos que hoy día, lamentablemente, no todos han salido a la luz”.

Mientras la diputada Paula Labra (Ind-RN), integrante de la instancia, consideró como una buena noticia que “haya sido elegido como presidente de esta comisión el diputado Andrés Longton, que sin duda va a tener la imparcialidad necesaria para poder dirigir esta comisión y llevar a cabo la investigación necesaria para determinar todas las responsabilidades tanto administrativas como políticas”.

La parlamentaria del Maule dijo que “no hay que ser ingeniero de la NASA ni conocer el estatuto administrativo ni las leyes orgánicas de memoria, para saber que hay cosas que son irregulares, que no son éticas y que son incompatibles con algunos cargos. Por lo tanto, aquí tenemos que llegar al fondo de todas las responsabilidades, caiga quien caiga”.

Cabe mencionar que durante la primera quincena de enero del año en curso, la bancada de Renovación Nacional ofició al Presidente Gabriel Boric, para que se entregaran antecedentes y envío de copia de documentos emitidos durante el proceso de compraventa de las casas de Salvador Allende y Patricio Aylwin.

Entre lo solicitado estaban las copias de la promesa de compraventa; escritura pública del contrato; del mandato o personería conferido a quienes venden la casa de Guardia Vieja; de las instrucciones notariales; de las comunicaciones -correos electrónicos- entre la exministra de Bienes Nacionales y la ministra de Cultura.

Finalmente, cabe destacar que el oficio se votó en sala el 14 de enero y tuvo 71 votos a favor y 25 en contra. A la fecha no ha habido respuesta a la solicitud.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

Presentación del estudio «Fundamenta 46: El sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades»

Las cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El pasado jueves 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del estudio «Fundamenta 46: El …

abril 3, 2025 3:00 am
Jueves 3 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
  • Dólar: $949,83
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.207,51