Lunes 24 de Marzo de 2025
  • UF: $38.859,07
Lunes 24 de Marzo de 2025
  • UTM: $68.034,00
Lunes 24 de Marzo de 2025
  • IVP: $40.150,65
Lunes 24 de Marzo de 2025
  • Dólar: $932,14
Lunes 24 de Marzo de 2025
  • IPC: 0,40%
marzo 24, 2025 2:12 pm

Chile lidera la región en mercado de edificios “Build to Rent”

Con 89 edificios construidos, 21 en construcción y 18 planificados para 2025, el modelo se ha ido posicionando por tener ventajas para desarrolladores e inversionistas inmobiliarios.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El mercado inmobiliario en Chile está experimentando un notable crecimiento en el sector de los edificios Build to Rent (BTR), una modalidad que está transformando la oferta de viviendas en el país.

Estos proyectos ofrecen una alternativa atractiva tanto para desarrolladores como para inversionistas, con un modelo que consiste en edificios concebidos y diseñados exclusivamente para la renta de sus viviendas.

En cuanto a la realidad latinoamericana, Chile se destaca con un sólido mercado BTR, en el que, actualmente, hay 89 edificios construidos, 21 en construcción y 18 planificados para 2025, teniendo presencia en diversas comunas del país, donde destacan Santiago, La Florida, Las Condes y Recoleta.

El modelo BTR muestra un gran potencial en Chile, ofreciendo ventajas tanto para desarrolladores como para inversionistas. De acuerdo al CEO de la proptech Pop Estate, Ignacio Garafulich, “estos proyectos permiten una administración centralizada y profesional, lo que ayuda a mantener el activo en buen estado a largo plazo y a lograr mayor eficiencia y retornos”, agregando que, además, “los espacios están diseñados para ofrecer una alta calidad de vida a los arrendatarios, impulsando el bienestar y contribuyendo a mantener buenas tasas de ocupación”.

Pero no solo el beneficio es para los inversionistas, sino también para los residentes, ya que estos edificios suelen ofrecer viviendas de alta calidad sin necesidad de inversión.

Cabe destacar que, en Latinoamérica, de acuerdo a cifras entregadas por Pop Estate, cerca del 25% de los hogares son arrendados Brasil lidera en cantidad con más de 10 millones de hogares en arriendo, seguido por Colombia y México con 7 y 5 millones, respectivamente. En términos porcentuales, Colombia tiene la mayor proporción con más del 45% de los hogares arrendados, seguido por Argentina y Chile, con cerca del 25%.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Miami desplaza a los Hamptons y se consagra como el epicentro del lujo inmobiliario

Las cifras respaldan este fenómeno: se proyecta que el número de individuos con un patrimonio ultraalto (UHNWIs, por sus siglas en inglés) en Miami crecerá un 28,1% entre 2025 y 2030. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios Por años, los Hamptons han sido sinónimo de exclusividad y lujo en el mercado inmobiliario estadounidense. Sin embargo, una nueva …

Nuevo crédito hipotecario a 40 años. ¿El vaso medio lleno o medio vacío?

Con especial interés leí en meganoticias.cl del día 18 de este mes, que una importante empresa de los seguros lanzó un nuevo crédito hipotecario a 40 años, dirigido especialmente a jóvenes hasta los 39 años, como una respuesta (y solución?) para ampliar las opciones de financiamiento para que más personas accedan a la casa propia, dadas las actuales y todavía altas tasas de interés de los créditos hipotecarios, el aumento de la UF y los requisitos de ahorro y renta exigidos, todo lo que sigue dificultando el acceso a la vivienda propia.

marzo 24, 2025 2:12 pm
Lunes 24 de Marzo de 2025
  • UF: $38.859,07
  • Dólar: $932,14
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.034,00
  • IVP: $40.150,65