Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.207,51
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $949,83
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 3, 2025 10:12 pm

Cortes de luz provocarían un aumento en el valor de los gastos comunes

Entre los factores que contribuyen a este aumento se encuentran el incremento en el costo de electricidad, entre otros.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

A raíz de los prolongados cortes de luz, los gastos comunes sufrirán un nuevo aumento que podría variar entre 3% y 7%. Este incremento se suma al alza del 2,9% ya registrado que había influido en el IPC del mes de julio.

“Muchos de los edificios utilizan ascensores, lo que implica que sean grandes consumidores de energía. El aumento del 30% de energía eléctrica va a pegar también a un aumento de los gastos comunes, y eso ya se está viendo a partir del mes de julio y probablemente vamos a tener esos impactos de aquí a diciembre”, agregó Rafael Escobar, CEO de Kastor, desarrolladores de software para comunidades de edificios.

Lo anterior, debido a que los cortes de electricidad han llevado a varios gastos adicionales que están afectando el presupuesto comunitario.

Entre los factores que contribuyen a este aumento se encuentran el incremento en el Costo de Electricidad. Para volver a aumentar la temperatura del agua utilizada en calefacción y otros servicios.

Asimismo, desde Kastor advierten que otro aumento se generará por el uso de generadores de Emergencia, ya que los generadores, necesarios para mantener el funcionamiento de los servicios esenciales, han implicado gastos adicionales en combustible, mantenimiento y en algunos casos, reemplazo de equipos.

La afectación de Áreas Comunes, ya que las instalaciones como piscinas, gimnasios y otras áreas comunes han quedado inoperativas durante los cortes de electricidad. La falta de electricidad también ha afectado la gestión del agua en edificios, donde el bombeo a pisos superiores se ha vuelto imposible.

Finalmente desde Kastor indican que el aumento en la contratación de personal seria otra causa, ya que la necesidad de asegurar el funcionamiento y la seguridad de las instalaciones llevado a la contratación de personal adicional en áreas como seguridad y conserjería.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

Presentación del estudio «Fundamenta 46: El sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades»

Las cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El pasado jueves 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del estudio «Fundamenta 46: El …

abril 3, 2025 10:13 pm
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
  • Dólar: $949,83
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.207,51