Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.207,51
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $949,83
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 3, 2025 10:40 pm

Credicorp estima crecimiento de 2,5% durante 2024

La billetera electrónica, Yape, superó el punto de equilibrio antes de lo previsto, impulsada por un crecimiento significativo de los ingresos y la diversificación. Al cierre del segundo trimestre, Yape alcanzó los 12,3 millones de usuarios activos mensuales.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El holding financiero Credicorp ha proyectado que la economía chilena crecerá alrededor de un 2,5% durante 2024, una cifra que supera con creces el 0,2% registrado en 2023.

Esta proyección fue anunciada durante la presentación trimestral de resultados ante inversionistas, en la que se destacó la resiliencia y capacidad de adaptación del grupo frente a circunstancias económicas desafiantes.

Credicorp, líder en el sector financiero peruano y con presencia en países como Chile, Colombia, Bolivia, Panamá y Estados Unidos, también informó sobre su enfoque en la transformación digital y la sostenibilidad, pilares clave de su estrategia a largo plazo.

En el segundo trimestre de 2024, Credicorp reportó una utilidad neta atribuible de S/1,339.1 millones, con un retorno sobre el capital (ROE) de 16,2%, en línea con su objetivo de alcanzar un ROE de aproximadamente 17% para el año. Alejandro Pérez-Reyes, CFO de Credicorp, subrayó la importancia de la asignación estratégica de recursos, destacando que su enfoque en la innovación y disrupción es fundamental para mantener su liderazgo en el mercado.

En cuanto a la transformación digital, Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp, destacó los avances de Yape, la billetera electrónica operativa en Perú y Bolivia, que superó el punto de equilibrio antes de lo previsto, impulsada por un notable crecimiento en ingresos y diversificación de servicios. Yape, que alcanzó los 12,3 millones de usuarios activos mensuales en el segundo trimestre, generó ingresos totales de casi S/143 millones, monetizando a través de sus líneas de negocio en pagos, finanzas y marketplace.

En el ámbito de la sostenibilidad, Credicorp presentó logros significativos en inclusión financiera, educación financiera y financiamiento verde. Yape continuó afiliando micronegocios en diversas regiones del Perú, mientras que programas como «Agente Móvil» del BCP y «Crediagua» de Mibanco lograron avances en la prestación de servicios financieros y en la mejora de la calidad de vida de sus clientes.

Además, BCP obtuvo el primer financiamiento verde de un banco extranjero en Perú, y BCP Bolivia desembolsó US$25 millones en préstamos verdes en el segundo trimestre.

Estos resultados reflejan el compromiso de Credicorp con el crecimiento sostenible y la innovación, posicionando al holding como un actor clave en el desarrollo económico y social en los países donde opera, incluido Chile, donde se espera que su economía registre una recuperación notable en 2024.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

Presentación del estudio «Fundamenta 46: El sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades»

Las cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El pasado jueves 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del estudio «Fundamenta 46: El …

abril 3, 2025 10:40 pm
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
  • Dólar: $949,83
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.207,51