Jóvenes profesionales, teletrabajo y calidad de vida están detrás del fenómeno, según análisis de la plataforma Toc Toc y expertos del rubro inmobiliario.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
Un reciente estudio de la plataforma inmobiliaria TocToc reveló un fenómeno interesante en el mercado del arriendo: mientras el precio promedio de los departamentos de dos dormitorios en las 15 comunas más activas del país cayó un 8% entre 2022 y 2025, en Vitacura y Las Condes se registró una alza sostenida del 4,3% y 2,9% respectivamente.
¿La razón? Una combinación de alta demanda, escasa oferta y el atractivo que ambas comunas representan para jóvenes profesionales, muchos de los cuales están postergando la compra de una vivienda debido a las exigencias bancarias para acceder a créditos hipotecarios. Así lo explica Eduardo Hola, broker owner de RE/MAX Premier, quien asegura que “la escasa oferta de unidades hace que los precios cada vez sean más altos”.
“Hoy los jóvenes están priorizando la calidad de vida, y estas comunas ofrecen una combinación difícil de igualar: servicios, parques, plazas, buena conectividad y vigilancia”, sostiene el experto. A esto se suma la movilidad: “Muchos se están trasladando desde otras zonas de Santiago hacia el sector oriente por razones de seguridad”, añade.
Otro dato clave del informe es que los departamentos de dos dormitorios en estas comunas son también los más amplios del mercado. En promedio, las unidades en Vitacura alcanzan los 94,7 metros cuadrados, mientras que en Las Condes bordean los 86 metros cuadrados. Este espacio adicional permite que muchos usen el segundo dormitorio como homeoffice, una tendencia consolidada desde la pandemia. Otros, en tanto, optan por compartir el arriendo para reducir gastos.
Este escenario ha convertido a Vitacura y Las Condes no solo en polos atractivos para vivir, sino también en una interesante oportunidad para invertir en arriendo. “No todos pueden comprar, pero sí arrendar. Y quienes invierten en propiedades en estas comunas están viendo retornos interesantes, gracias a la alta demanda y la estabilidad de sus precios”, concluye Hola.