Los mayores aumentos se dieron en barrios como Villa Urquiza, Almagro y Flores., Villa Urquiza y zonas como Caballito, Palermo, Recoleta, Barrio Norte, Villa Devoto y Villa del Parque, históricamente más resistentes a las crisis.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
Un nuevo informe revela que los precios de cierre de los departamentos usados en la Ciudad de Buenos Aires continúan en alza. El valor promedio por metro cuadrado alcanzó los USD 2.099 en febrero de 2025, marcando un aumento interanual cercano al 18%, y confirmando una tendencia de recuperación tras años de caídas.
El dato surge del Índice M2 Real, elaborado por Re/Max junto con la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (Ucema) y Reporte Inmobiliario. El análisis se centró en unidades de 1 a 3 ambientes, que concentran la mayor parte de la demanda residencial.
Créditos, inflación en baja y estabilidad cambiaria: el cóctel del repunte
“Estamos viendo un cambio de clima en el mercado”, afirmó Sebastián Sosa, presidente de Re/Max Argentina y Uruguay. Según el ejecutivo, el retorno gradual del crédito hipotecario —que ya representa el 14% de las operaciones en la red de inmobiliarias de la firma— junto con una mejora en las variables macroeconómicas, está dinamizando las ventas.
“El margen promedio de negociación entre el precio publicado y el valor de cierre se redujo al 4,18%, lo que indica una mayor firmeza de los valores y menos necesidad de contraofertas”, detalló Sosa.
Qué propiedades subieron más
Los departamentos de tres ambientes fueron los que más se encarecieron en febrero, con un aumento mensual del 4,9%, alcanzando los USD 2.075 por m². En contraste, los monoambientes registraron una leve baja del 1,2%, ubicándose en USD 2.223 por m², y los dos ambientes se mantuvieron estables en USD 2.118 por m².
En valores absolutos, el promedio de cierre fue para lo que se conoce allá como Monoambiente de USD 60.200 ($59.598.000 pesos chilenos); para dos ambientes, USD 78.400 ($77.616.000) pesos chilenos y para tres ambientes, USD 118.500, ($117.315.000) en pesos chilenos
Según Hernán Perrone, martillero de Re/Max Parque, el segmento de tres ambientes fue el más demandado, sobre todo por familias que buscan ampliar su vivienda. “Muchas personas que vivían en dos ambientes están aprovechando la posibilidad de acceder a un crédito para dar el salto a una propiedad más grande”, explicó.
Los mayores aumentos se dieron en barrios como Villa Urquiza, Almagro y Flores. José Rozados, de Reporte Inmobiliario, destacó que en Villa Urquiza los tres ambientes subieron un 9% en solo un mes. También mencionó el buen desempeño de zonas como Caballito, Palermo, Recoleta, Barrio Norte, Villa Devoto y Villa del Parque, históricamente más resistentes a las crisis.
El repunte del valor del metro cuadrado marca un punto de inflexión: es la primera vez desde 2019 que el promedio general supera los USD 2.000/m² en CABA. Para Rozados, si se mantiene la estabilidad macroeconómica y se expande el financiamiento, “los precios podrían seguir recuperándose durante todo 2025”.
“La reaparición del crédito aún es incipiente, pero empieza a traccionar la demanda en segmentos clave. Si se consolida, podríamos estar ante una nueva etapa de crecimiento del mercado inmobiliario porteño”, concluyó.