Viernes 25 de Julio de 2025
  • UF: $39.214,48
Viernes 25 de Julio de 2025
  • Dólar: $948,93
Viernes 25 de Julio de 2025
  • IVP: $40.801,22
Viernes 25 de Julio de 2025
  • UTM: $68.923,00
Viernes 25 de Julio de 2025
  • IPC: -0,40%
julio 25, 2025 12:36 am

PRONTO

Inversionistas chilenos migran su interés desde Miami a España pese al fin de la Golden Visa

El término del incentivo migratorio no ha frenado la inversión extranjera en el mercado inmobiliario español, que suma diez meses consecutivos de crecimiento. La estabilidad regulatoria, rentabilidad y afinidad cultural posicionan a España como destino preferente para capital chileno.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

A pesar de la eliminación oficial del programa Golden Visa —iniciativa que otorgaba residencia a extranjeros a cambio de inversiones inmobiliarias—, España continúa consolidándose como uno de los mercados más atractivos para la inversión internacional en bienes raíces. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de ese país, solo en abril de 2025 se registraron más de 54.000 compraventas de viviendas, lo que representa un alza interanual del 2,3% y completa diez meses consecutivos de crecimiento.

En este escenario, se evidencia una reorientación en las preferencias de inversionistas chilenos, quienes históricamente han optado por el mercado de Miami. Sin embargo, el encarecimiento de la inversión inmobiliaria en Florida, junto a nuevas regulaciones y alzas en gastos de operación, han empujado a parte importante del capital latinoamericano —y en particular chileno— a buscar alternativas en el mercado europeo, con España a la cabeza.

“El fin de la Golden Visa no ha debilitado el atractivo inmobiliario de España, sino que ha reafirmado su valor como mercado estable, rentable y estructuralmente fuerte”, afirma Caterina Utili, gerente general de AIM Global, firma especializada en asesoría patrimonial e inversión internacional. “Hoy vemos a muchos chilenos migrando su interés desde Miami hacia España, buscando protección patrimonial, retorno a largo plazo y una alternativa más confiable para su inversión”, agrega.

El desgaste del modelo Florida

Diversos factores han debilitado el atractivo de Florida como polo de inversión inmobiliaria. Actualmente, el valor promedio de una vivienda unifamiliar en esa zona supera los US$730.000, y en sectores como Coral Gables o Pinecrest el precio ya bordea los US$2 millones. A esto se suma un incremento sostenido en los costos asociados: seguros, impuestos y cuotas de asociaciones de propietarios (HOA) han subido en algunos casos más de un 50%, afectando directamente la rentabilidad neta del capital invertido.

Estos cambios han llevado a inversionistas a reevaluar su exposición en el mercado estadounidense, particularmente en contextos donde se requiere mayor liquidez, diversificación o estabilidad regulatoria.

España: seguridad jurídica y alto potencial de retorno

En contraste, España ofrece condiciones más competitivas para los inversionistas latinoamericanos, incluso sin la ventaja migratoria que ofrecía la Golden Visa. Barrios consolidados en Madrid —como Salamanca, Chamberí o El Retiro—, junto con zonas de alta demanda en la Costa del Sol como Marbella o Benahavís, concentran hoy gran parte del interés internacional. De hecho, según cifras del sector, el 92% de las operaciones en el segmento residencial de lujo son realizadas por no residentes.

“El capital chileno está buscando alternativas que combinen rentabilidad, estabilidad institucional y proximidad cultural. España cumple con estos criterios, además de ofrecer un marco normativo claro y una economía integrada a la Unión Europea”, apunta Utili.

La afinidad idiomática, la diferencia horaria conveniente para negocios con América Latina, y la percepción de seguridad jurídica y calidad de vida siguen siendo factores clave en la decisión de inversión.

El rol de AIM Global

En este contexto, AIM Global ha fortalecido su presencia como socio estratégico para inversionistas chilenos y latinoamericanos que buscan diversificar su portafolio en el exterior. La firma ofrece asesoría integral en procesos de inversión inmobiliaria, incluyendo análisis de riesgo, planificación fiscal, financiamiento, gestión legal y postventa.

“El inversionista actual busca soluciones integradas, no solo acceso a propiedades. Nuestro rol es acompañar cada etapa del proceso, asegurando decisiones informadas, sostenibles y alineadas con los objetivos de largo plazo de cada cliente”, concluye la ejecutiva.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
julio 25, 2025 12:36 am
Viernes 25 de Julio de 2025
  • UF: $39.214,48
  • Dólar: $948,93
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.801,22