Miércoles 6 de Agosto de 2025
  • UF: $39.148,63
Miércoles 6 de Agosto de 2025
  • Dólar: $966,02
Miércoles 6 de Agosto de 2025
  • IVP: $40.857,87
Miércoles 6 de Agosto de 2025
  • UTM: $68.647,00
Miércoles 6 de Agosto de 2025
  • IPC: -0,40%
agosto 6, 2025 3:27 am

PRONTO

Machalí consolida su atractivo como polo de desarrollo inmobiliario en la VI Región

La comuna lidera el Índice de Calidad de Vida Urbana en la zona centro-sur y registra un alza sostenida en su plusvalía. Cercanía con Santiago, entorno natural y oferta habitacional diversificada explican el interés.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Ubicada a poco más de una hora de Santiago, la comuna de Machalí —en la Región de O’Higgins— se ha posicionado como uno de los polos de expansión inmobiliaria más relevantes del centro-sur del país. Su crecimiento sostenido en términos poblacionales y de infraestructura ha ido de la mano con una mayor demanda habitacional, impulsada por su conectividad, calidad de vida y precios comparativamente más accesibles.

De acuerdo con los resultados del Censo 2024, Machalí experimentó un incremento del 16% en su población respecto al año 2017. A ello se suma su liderazgo regional en el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción y la Pontificia Universidad Católica, que posiciona a la comuna en el primer lugar de la zona centro-sur.

“El mercado de arriendos muestra hoy una relativa estabilidad de precios, con una demanda moderada ante el estancamiento de las ventas”, señala Francisco Camiruaga, broker owner de RE/MAX Now en la VI Región. El ejecutivo detalla que la demanda proviene, principalmente, de familias de ingresos medios a medios-altos, muchas de ellas trasladadas desde Santiago o Rancagua en busca de un entorno más tranquilo y precios más competitivos.

Entre los sectores más demandados destacan Polo de Machalí, Valle Lo Castillo, La Vinilla y Nogales, zonas donde se concentra la oferta de casas en loteos y condominios con orientación verde. Según datos de RE/MAX Now, el valor promedio de venta de casas fluctúa entre 4.408 y 4.686 UF, aunque se han registrado transacciones históricas por hasta 3.966 UF.

En el caso de los departamentos, los precios también presentan una tendencia a la baja. En Machalí, una unidad nueva de 70 m² se ofrece en promedio por 3.711 UF, aunque actualmente rondan las 3.253 UF. En comparación, en Rancagua el valor promedio es aún más bajo, con 2.491 UF por unidad.

Uno de los principales factores que explica el auge de Machalí es su proximidad con Rancagua, capital regional, lo que permite un fácil acceso a servicios, comercio, salud y educación. A ello se suma su conexión expedita con Santiago, gracias a la mejora en rutas viales y alternativas de transporte como el tren.

Asimismo, el entorno natural, menor congestión vehicular y una atmósfera residencial segura han contribuido a elevar la plusvalía del sector. De hecho, entre 2023 y fines de 2024, el valor por metro cuadrado en Machalí ha registrado un alza cercana al 35%, pasando de 34 UF/m² a un rango de 46–47 UF/m².

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

La UF es un termómetro

La propuesta de suprimir la Unidad de Fomento ha vuelto con fuerza a la discusión pública, pero lejos de ofrecer una solución real, apunta en dirección equivocada.

agosto 6, 2025 3:27 am
Miércoles 6 de Agosto de 2025
  • UF: $39.148,63
  • Dólar: $966,02
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.857,87