Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.207,51
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $949,83
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 3, 2025 10:12 pm

Madrid implementa innovación para ahorrar agua: Pavimento permeable y jardines de lluvia

El proyecto cuenta con un jardín de lluvia de biorretención y una superficie de pavimento de adoquín permeable.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Madrid Nuevo Norte ha lanzado un proyecto piloto en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid para evaluar técnicas de drenaje sostenible y eliminación de contaminantes del agua de lluvia. Este proyecto incluye la instalación de pavimento permeable y jardines de lluvia en la confluencia de las calles Agustín de Foxá y Mauricio Legendre, cerca de Plaza de Castilla.

El objetivo es «evaluar las mejores técnicas de drenaje sostenible y la eliminación de contaminantes del agua de lluvia para este nuevo ámbito de la ciudad», según explicó el Ayuntamiento durante la presentación del proyecto. Asistieron a la inauguración, Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos, Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y Yolanda Estrada, concejala de Chamartín.

El proyecto cuenta con un jardín de lluvia de biorretención y una superficie de pavimento de adoquín permeable. Este lunes comenzó la recogida de muestras, que se extenderá durante el próximo año para medir la contaminación del agua que discurre por la calzada, incluyendo aceites, hidrocarburos y metales pesados. El objetivo es determinar si el agua podría ser trasladada a los acuíferos.

Estos sistemas captan, limpian e infiltran la lluvia en el terreno desde superficies viarias, aceras, parques y aparcamientos, lo que podría reducir hasta en un 70% el agua de las precipitaciones enviada a la red de alcantarillado, según Mariola Merino, directora de Diseño, Innovación y Sostenibilidad de Madrid Nuevo Norte.

El pavimento permeable está compuesto por adoquines con juntas que permiten la infiltración del agua de lluvia en los 100 metros cuadrados a su alrededor. Se forman dos capas: una de hormigón poroso y otra de grava, que filtran el agua en el terreno.

Los jardines de lluvia son «trocitos de naturaleza» que tratan las precipitaciones de manera natural, similar al campo. Contienen plantas como lirio y romero, seleccionadas por su capacidad para descomponer partículas contaminantes de la calzada.

Impacto y objetivos sostenibles

El delegado Borja Carabante destacó que el proyecto busca convertir Madrid Nuevo Norte en una referencia en sostenibilidad, demostrando que el desarrollo urbano puede compatibilizarse con la lucha contra la contaminación. Este barrio puede convertirse en «un área demostradora de neutralidad climática», impulsando «inversiones sostenibles» y demostrando que «el crecimiento verde no tiene por qué arrojar números rojos».

La inversión de Madrid Nuevo Norte en este proyecto asciende a 256.000 euros. Forma parte de una estrategia de gestión hídrica más amplia para reducir el consumo de agua y se alinea con los objetivos del Área Demostradora de Acción Climática DEMO 360, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid. Los resultados de este proyecto servirán para definir técnicas de drenaje sostenible en Madrid Nuevo Norte y potencialmente en otros espacios de la ciudad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

Presentación del estudio «Fundamenta 46: El sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades»

Las cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El pasado jueves 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del estudio «Fundamenta 46: El …

abril 3, 2025 10:12 pm
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
  • Dólar: $949,83
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.207,51