Jueves 3 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
Jueves 3 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Jueves 3 de Abril de 2025
  • IVP: $40.207,51
Jueves 3 de Abril de 2025
  • Dólar: $949,83
Jueves 3 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 3, 2025 2:47 am

Manquehue: El nuevo epicentro urbano de Santiago

Su cercanía con diferentes parques, atractivos al aire libre y núcleo urbano, ponen a este sector de la capital como una de los más cotizados.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Ubicado entre las comunas de Las Condes y Vitacura, el sector de Manquehue se ha consolidado como uno de los polos urbanos más codiciados de Santiago. Con una combinación perfecta entre exclusividad residencial, áreas verdes y una creciente infraestructura comercial y financiera, esta zona es hoy un referente de calidad de vida en la capital.

Manquehue alberga barrios emblemáticos desarrollados por destacados arquitectos nacionales, como Jardín del Este, con 27 casas diseñadas por Jaime Sanfuentes en un estilo contemporáneo. A esto se suman viviendas unifamiliares de Emilio Duhart, el arquitecto del emblemático edificio de las Naciones Unidas. Por su parte, en sectores como Lo Curro y Santa María de Manquehue, se encuentran modernas residencias diseñadas por Christian De Groote y Alberto Cruz, ofreciendo un balance entre exclusividad y entorno natural.

La zona se caracteriza por sus amplias propiedades con grandes extensiones de césped, ideales para quienes buscan tranquilidad sin alejarse del núcleo urbano. Además, su cercanía a parques como el Araucano permite disfrutar de actividades al aire libre, senderismo y ciclismo en la colina del Cerro Manquehue.

Más allá de su atractivo residencial, Manquehue se ha convertido en un imán para el desarrollo inmobiliario de uso mixto. Ejemplo de ello es el Urbana Center Apoquindo, un complejo de US$ 220 millones que abarca 93.000 metros cuadrados e incluye un supermercado Jumbo, oficinas y un edificio residencial con 104 unidades, además de una variada oferta gastronómica. Este proyecto es un claro reflejo de la tendencia de revitalizar espacios urbanos y adaptarlos a las nuevas necesidades de la comunidad.

Otro proyecto en curso es el liderado por Indesa, propiedad de Felipe Ibáñez Scott, que contempla la construcción de dos torres de 19 y 22 pisos con 255 viviendas, 70 oficinas y 50 locales comerciales. La inversión total abarca 83.290 metros cuadrados en un terreno que antiguamente albergaba un supermercado, evidenciando la fuerte apuesta inmobiliaria en la zona.

Un destino para familias y profesionales

Según Cristian Ruiz, dueño de la oficina RE/MAX Central, el sector de Manquehue ofrece un entorno ideal para familias, jóvenes profesionales y parejas mayores. «Aquí se puede acceder a todo: hoteles cinco estrellas, clubes de equitación y polo, colegios privados y una gran variedad de servicios. Es una zona que atrae a profesionales de distintas industrias», señala Ruiz.

Esta creciente demanda y el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios refuerzan la posición de Manquehue como un área de alta plusvalía y rentabilidad en Santiago. Con una combinación de exclusividad, infraestructura de primer nivel y un entorno natural privilegiado, este sector se proyecta como el epicentro urbano del futuro en la capital chilena.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

Presentación del estudio «Fundamenta 46: El sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades»

Las cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El pasado jueves 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del estudio «Fundamenta 46: El …

abril 3, 2025 2:47 am
Jueves 3 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
  • Dólar: $949,83
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.207,51