Viernes 11 de Abril de 2025
  • UF: $38.945,69
Viernes 11 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 11 de Abril de 2025
  • IVP: $40.248,25
Viernes 11 de Abril de 2025
  • Dólar: $1.000,01
Viernes 11 de Abril de 2025
  • IPC: 0,50%
abril 10, 2025 10:53 pm

Mercado inmobiliario 2024 en el Gran Santiago cierra con la mayor caída en nuevos proyectos de los últimos 15 años

Las ventas de casas y departamentos continúan a la baja, mientras que el número de nuevos desarrollos registra su menor nivel desde 2009, según un informe de NielsenIQ powered by GfK Intelligence.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Al cierre de 2024, el estudio inmobiliario elaborado por NielsenIQ powered by GfK Intelligence reveló un panorama desafiante para el mercado de viviendas en el Gran Santiago. El informe analiza el comportamiento del sector en el cuarto trimestre del año y presenta un balance anual, evidenciando una importante contracción en el número de nuevos proyectos y ventas.

Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2024, se sumaron 26 nuevos proyectos inmobiliarios, reflejando una leve recuperación respecto a los trimestres anteriores (25 en el segundo trimestre y 19 en el tercero). Sin embargo, estos tres periodos marcan los niveles más bajos de nuevos desarrollos desde 2009.

A nivel anual, 2024 cerró con solo 109 proyectos nuevos en el mercado, una disminución del 22% en comparación con 2023, cuando se contabilizaron 140. Este es el registro más bajo en 15 años, acercándose al mínimo de 105 proyectos en 2009 y muy lejos del peak de 428 proyectos alcanzado en 2015.

Caída en la oferta y las ventas

En el último trimestre de 2024, la oferta total de viviendas disponibles (en entrega inmediata, en verde y en blanco) alcanzó las 41.744 unidades, un 2,3% menos que en el trimestre anterior y una baja del 8,8% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Del total de unidades en oferta, 37.766 correspondieron a departamentos, con un 52% concentrado en Santiago, La Florida y Ñuñoa. En cuanto a las casas, se registraron 3.752 unidades, con la mitad ubicadas en Colina, Puente Alto y Lampa.

Las ventas también mostraron una tendencia a la baja. Durante el cuarto trimestre se comercializaron 4.368 unidades, equivalentes a 20.586 MUF. Aunque esta cifra representa un leve repunte del 5,7% frente al trimestre anterior, sigue marcando una caída del 13,6% respecto al mismo trimestre de 2023. En el acumulado anual, las ventas de viviendas descendieron un 18% en comparación con 2023.

El segmento de casas registró solo 333 ventas en el cuarto trimestre, con una caída del 8,5% respecto al trimestre previo y una drástica baja del 31% en comparación con el mismo periodo de 2023. En el acumulado anual, las ventas de casas se redujeron en un 29,1% frente al año anterior.

Por su parte, los departamentos totalizaron 4.035 unidades vendidas en el último trimestre de 2024, con una baja del 7,1% frente al trimestre anterior y una caída del 11,8% en relación con el mismo periodo del año anterior. A nivel anual, las ventas de departamentos disminuyeron un 16,7% en comparación con 2023.

Tendencia en los precios

En términos de precios, tanto casas como departamentos mostraron una leve tendencia a la baja en el último trimestre del año. El valor promedio de los departamentos se situó en 83,6 UF/m², mientras que el de las casas alcanzó las 78,7 UF/m².

Con estos resultados, el mercado inmobiliario del Gran Santiago enfrenta un escenario desafiante, con una baja sostenida en las ventas y un retroceso en la incorporación de nuevos proyectos, marcando así un nuevo hito en la desaceleración del sector.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
abril 10, 2025 10:53 pm
Viernes 11 de Abril de 2025
  • UF: $38.945,69
  • Dólar: $1.000,01
  • IPC: 0,50%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.248,25