Sábado 12 de Abril de 2025
  • UF: $38.958,65
Sábado 12 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Sábado 12 de Abril de 2025
  • IVP: $40.261,42
Sábado 12 de Abril de 2025
  • Dólar: $988,97
Sábado 12 de Abril de 2025
  • IPC: 0,50%
abril 12, 2025 3:46 pm

Mercado Inmobiliario en la RM: Caída de precios y estabilización de arriendos en el trimestre 1 de 2025

Los precios de venta de casas usadas bajaron un 15% respecto a los máximos de 2021, mientras que los arriendos mantienen una tendencia estable.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El mercado inmobiliario en la Región Metropolitana atraviesa una fase de ajustes, según el informe más reciente de RE/MAX Chile, correspondiente al primer trimestre de 2025. Los datos reflejan una caída en el valor promedio de las casas usadas en venta, que disminuyó un 15% respecto a los picos alcanzados en 2021, mientras que los precios de los arriendos se estabilizan tras una temporada de alzas.

El informe destaca que durante 2024, los precios de las casas usadas habían experimentado una leve alza, pero en el primer trimestre de 2025, el valor promedio de las viviendas cayó a $228.907.527, comparado con los $242.626.326 registrados al cierre de 2024. La desaceleración también se refleja en los tiempos de venta, que se extendieron de 152 días en el cuarto trimestre de 2024 a 180 días en el primer trimestre de 2025.

En contraste, los departamentos, que venían cayendo desde el tercer trimestre de 2024, han visto un repunte en su valor promedio de venta, que pasó de $157.995.615 a $189.709.438. Este aumento se explica en parte por la alta oferta de proyectos nuevos, lo que ha generado mayor demanda por departamentos usados y una disminución en los días en el mercado, de 193 días en el primer trimestre de 2024 a 154 días en el primero de 2025.

Arriendos: Estabilidad y Moderación

En el segmento de arriendos, los precios se mantienen estables en diversas comunas de la Región Metropolitana. Por ejemplo, en Las Condes, uno de los sectores de mayor demanda, el valor promedio de los arriendos subió levemente, pasando de $1.028.166 en el primer trimestre de 2024 a $1.063.313 en el mismo período de 2025. En Ñuñoa, los valores se mantuvieron prácticamente iguales, pasando de $646.657 a $646.416. En Santiago Centro, se registró un pequeño aumento, pasando de $380.983 a $394.569.

En regiones, como en Antofagasta, los valores de los arriendos mostraron una leve alza de $716.148 a $766.250, reflejando un crecimiento moderado en la oferta de propiedades.

Yuval Ben Haym, director regional de RE/MAX Chile, destacó que aunque el mercado muestra signos de desaceleración, esta situación crea una “meseta estratégica” en la que los compradores tienen mayor poder de negociación. Según Ben Haym, los inversionistas pueden encontrar oportunidades valiosas en este contexto de ajustes, a pesar de los tiempos de venta más largos.

Además, comentó sobre el impacto que podría tener en el mercado inmobiliario chileno la reciente decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 10% a las importaciones chilenas, lo que podría generar mayor incertidumbre económica y fortalecer la demanda interna. Ben Haym considera que, en tiempos de volatilidad global, el mercado inmobiliario de Chile sigue siendo un refugio seguro para quienes buscan proteger su patrimonio.

Ben Haym aconsejó a los chilenos actuar con una visión a largo plazo. «Si está buscando vivienda para vivir, este es un gran momento para negociar con buenos precios y tasas hipotecarias a la baja. Y si está pensando en invertir, evalúe propiedades con potencial de renta o plusvalía futura», afirmó.

El director de RE/MAX Chile subrayó que en un contexto de incertidumbre global, la inversión inmobiliaria en Chile es más que nunca una apuesta por la estabilidad y el futuro.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
abril 12, 2025 3:46 pm
Sábado 12 de Abril de 2025
  • UF: $38.958,65
  • Dólar: $988,97
  • IPC: 0,50%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.261,42