Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.207,51
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $949,83
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 3, 2025 10:14 pm

Mercado inmobiliario español mantiene demanda tras subida de precios

Según expertos, cubrir este déficit podría tardar de 10 a 20 años, debido a la falta de suelo disponible, problemas con licencias y escasez de mano de obra.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El mercado inmobiliario en España atraviesa una fase crítica donde la alta demanda se enfrenta a una oferta insuficiente, provocando un alza continua de los precios. Según un estudio de Fotocasa, el 14% de los españoles busca activamente comprar una vivienda, en medio de un aumento del 7,8% en el precio de la vivienda libre durante el segundo trimestre de 2024. En el caso de la vivienda nueva, el alza alcanza un 11,2%, la mayor en 17 años.

Uno de los factores principales detrás de esta subida es la escasez de oferta en el mercado. Actualmente, España construye entre 80.000 y 100.000 viviendas anuales, menos de la mitad de las 200.000 necesarias para cubrir la demanda.

Este déficit de oferta está presionando particularmente en grandes ciudades y zonas costeras, donde los precios son aún más altos. Según Carlos Balado, cubrir este déficit podría tardar de 10 a 20 años, debido a la falta de suelo disponible, problemas con licencias y escasez de mano de obra.

El mercado hipotecario ha jugado un papel importante en esta situación, ya que la reducción del euríbor ha mejorado las condiciones para los compradores, impulsando aún más la demanda. Sin embargo, los altos costos de construcción, sumados al encarecimiento de materiales como el acero y la madera, agravan el problema, limitando la capacidad de aumentar la producción de nuevas viviendas.

Además, la falta de viviendas en alquiler ha desplazado a muchos hacia la compra, intensificando la competencia entre compradores. Esto genera una tendencia donde tanto los precios de venta como de alquiler seguirán en alza.

Las proyecciones apuntan a que la demanda de vivienda continuará creciendo en 2024, mientras que los costos de materiales y la oferta limitada seguirán dificultando el acceso a la vivienda.

Analistas coinciden en que sin un aumento significativo en la construcción, la tendencia alcista de los precios se mantendrá, agravando la crisis de acceso a la vivienda.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

Presentación del estudio «Fundamenta 46: El sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades»

Las cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El pasado jueves 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del estudio «Fundamenta 46: El …

abril 3, 2025 10:14 pm
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
  • Dólar: $949,83
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.207,51