Viernes 25 de Abril de 2025
  • UF: $39.042,94
  • UF: $39.042,94
Viernes 25 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
  • UTM: $68.306,00
Viernes 25 de Abril de 2025
  • IVP: $40.347,15
  • IVP: $40.347,15
Viernes 25 de Abril de 2025
  • Dólar: $937,81
  • Dólar: $937,81
Viernes 25 de Abril de 2025
  • IPC: 0,50%
  • IPC: 0,50%
abril 25, 2025 8:51 am

Ministro Montes celebra avance del Plan de Emergencia Habitacional: Magallanes cumple el 100% de la meta

Con estas acciones, el Minvu reafirma su compromiso con el cumplimiento de las metas propuestas, avanzando hacia una solución estructural para el déficit habitacional en el país.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) entregó nuevas cifras sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional, destacando que la región de Magallanes ha cumplido el 100% de su meta.

A nivel nacional, hasta octubre de 2024, se han entregado 156.937 viviendas, mientras que 127.947 están en ejecución, alcanzando un total de 354.855 soluciones habitacionales en diferentes etapas.

«Hemos recorrido todo el país entregando subsidios y viviendas. En los últimos días entregamos 206 viviendas en Huechuraba, 458 en Cañete y Nacimiento, 396 en Valparaíso, y 239 en Puerto Natales. Ahora nos dirigimos a Antofagasta», señaló el ministro Carlos Montes. Además, destacó los esfuerzos del ministerio para agilizar los procesos administrativos y reducir la permisología, con el objetivo de beneficiar de forma más rápida a las familias.

El titular del Minvu subrayó que el avance nacional del plan ha alcanzado el 60,36%, con regiones como La Araucanía, Maule, Ñuble y Biobío superando el 80% de cumplimiento. «Para llegar a nuestra meta de 260.000 viviendas entregadas, estamos trabajando en varios frentes: construcción, entrega de subsidios y apoyo a los sectores medios. Este último incluye medidas como el aumento del valor máximo de la vivienda, que pasó de 2.200 a 3.000 UF», explicó Montes.

Próximas acciones del Minvu

En las semanas venideras, el Minvu planea otorgar una cantidad significativa de subsidios en la región Metropolitana y organizar una feria inmobiliaria para conectar a las personas con las ofertas habitacionales disponibles. «Nuestra campaña demuestra que el Minvu llega a todas partes. Queremos que las familias encuentren su solución habitacional», agregó el ministro.

Impacto económico y social del plan

Montes también hizo un llamado a los actores del sector inmobiliario a colaborar con el plan habitacional. «Podemos construir un círculo virtuoso. Más viviendas significan más empleo, una economía fortalecida y, lo más importante, familias que finalmente podrán acceder a una casa propia», afirmó.

Con estas acciones, el Minvu reafirma su compromiso con el cumplimiento de las metas propuestas, avanzando hacia una solución estructural para el déficit habitacional en el país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

La municipalidad de Peñalolén obedeció a un miembro de la élite   

Recientemente el Concejo Municipal de Peñalolén, presidido por el alcalde del Frente Amplio, Miguel Concha, indebidamente presionado por las amenazas de cobro de indemnizaciones por parte del privado interesado, se equivocó al aprobar una conciliación entre dicha entidad y la Inmobiliaria Universa SpA

Tributación Inmobiliaria: el papel clave del contador

La labor del contador es mucho más importante de lo que se cree. En este rubro, un contador que entienda la lógica inmobiliaria no solo ayuda a “llevar las cuentas”, sino que puede optimizar el flujo de caja, ayudar a recuperar IVA, definir la estructura tributaria adecuada, y algo que es súper importante, mantener a su cliente dentro de la normativa.

abril 25, 2025 8:51 am
Viernes 25 de Abril de 2025
  • UF: $39.042,94
  • UF: $39.042,94
  • Dólar: $937,81
  • Dólar: $937,81
  • IPC: 0,50%
  • UTM: $68.306,00
  • IPC: 0,50%
  • IVP: $40.347,15
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.347,15