Viernes 25 de Abril de 2025
  • UF: $39.042,94
  • UF: $39.042,94
Viernes 25 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
  • UTM: $68.306,00
Viernes 25 de Abril de 2025
  • IVP: $40.347,15
  • IVP: $40.347,15
Viernes 25 de Abril de 2025
  • Dólar: $937,81
  • Dólar: $937,81
Viernes 25 de Abril de 2025
  • IPC: 0,50%
  • IPC: 0,50%
abril 25, 2025 8:47 am

Muestreo en relave La Paciencia para evaluar posible contaminación

El plan de muestreo incluyó la recolección de muestras de suelos, sedimentos, aguas superficiales del estero Pocuro, polvo en viviendas, y del propio relave.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

En el contexto de la gestión de suelos con potencial presencia de contaminantes, el Ministerio del Medio Ambiente realizó recientemente un muestreo exhaustivo en el relave La Paciencia, ubicado en la comuna de Rinconada.

Este esfuerzo es parte del estudio titulado «Evaluación del riesgo del suelo con potencial presencia de contaminantes en La Paciencia», cuyo objetivo principal es identificar posibles riesgos para la salud pública y el medio ambiente.

El plan de muestreo incluyó la recolección de muestras de suelos, sedimentos, aguas superficiales del estero Pocuro, polvo en viviendas, y del propio relave. Estas muestras se tomaron de áreas estratégicamente seleccionadas con la participación activa de la comunidad local, un enfoque colaborativo que busca transparencia y participación en la gestión ambiental.

En esta instancia participaron múltiples organismos públicos, entre ellos la Seremi de Minería, Seremi de Medio Ambiente, la empresa Ensoil, el SERNAGEOMIN y la SEREMI de Salud, además de la Unidad de Medio Ambiente Municipal. El relave La Paciencia ha sido identificado como un terreno con potenciales contaminantes, lo que impulsó la toma de acciones preventivas y la evaluación de riesgos en la zona.

La SEREMI (s) del Medio Ambiente, Arife Mansur, agradeció la disposición de los vecinos de la Población Mina Caracoles, quienes permitieron el acceso a sus viviendas para la recolección de muestras. “Este estudio abarca cinco hectáreas del relave con el fin de generar un diagnóstico, evaluar el riesgo y luego compartir los resultados con la comunidad”, destacó Mansur.

Durante la actividad, se explicó a los residentes el propósito del estudio y se discutieron posibles medidas a seguir, que podrían incluir la implementación de estrategias para mitigar el impacto del polvo y la propagación de contaminantes, en caso de ser necesarios.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para asegurar la transparencia en la gestión ambiental y fomentar la participación comunitaria en los procesos de evaluación de riesgos asociados a actividades mineras.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

La municipalidad de Peñalolén obedeció a un miembro de la élite   

Recientemente el Concejo Municipal de Peñalolén, presidido por el alcalde del Frente Amplio, Miguel Concha, indebidamente presionado por las amenazas de cobro de indemnizaciones por parte del privado interesado, se equivocó al aprobar una conciliación entre dicha entidad y la Inmobiliaria Universa SpA

Tributación Inmobiliaria: el papel clave del contador

La labor del contador es mucho más importante de lo que se cree. En este rubro, un contador que entienda la lógica inmobiliaria no solo ayuda a “llevar las cuentas”, sino que puede optimizar el flujo de caja, ayudar a recuperar IVA, definir la estructura tributaria adecuada, y algo que es súper importante, mantener a su cliente dentro de la normativa.

abril 25, 2025 8:47 am
Viernes 25 de Abril de 2025
  • UF: $39.042,94
  • UF: $39.042,94
  • Dólar: $937,81
  • Dólar: $937,81
  • IPC: 0,50%
  • UTM: $68.306,00
  • IPC: 0,50%
  • IVP: $40.347,15
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.347,15