Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.914,15
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.213,20
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $946,59
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 4, 2025 8:43 pm

Ranking de las comunas con mayor incidencia de delitos contra el retail en Chile

De acuerdo con datos de ALTO Chile, las cinco comunas con mayor incidencia de delitos contra la propiedad y el patrimonio que afectaron a la industria del retail durante 2024.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El impacto de estos delitos no solo afecta el patrimonio y la seguridad de trabajadores y clientes, sino también la sostenibilidad operativa de los negocios. La inseguridad obliga a las empresas a invertir más en medidas de protección y estrategias de prevención, además de generar pérdidas económicas significativas por robos y hurtos, lo que compromete la rentabilidad de los establecimientos.

En comparación con el año anterior, La Florida registró una disminución del 19% en estos eventos delictivos, Viña del Mar un 1% menos y Ñuñoa una baja del 8%. En contraste, Maipú experimentó un incremento del 10% y Puente Alto un aumento significativo del 25%.

Durante 2024, se reportaron un total de 33.313 delitos que afectaron al retail a nivel nacional. Los tipos de delitos más frecuentes fueron Hurtos, 29.701 casos; Robo de vehículos motorizados, 1.912 incidentes; Robos con intimidación y violencia, 793 casos; Lesiones y amenazas, 450 reportes; Daños a la propiedad, 216 registros y Estafas y fraudes: con 145 casos documentados.

Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO Chile, señaló que durante 2024 se presentaron 5.370 querellas en el sector retail, lo que representa un aumento del 9% respecto a 2023. Asimismo, se obtuvieron 882 sentencias condenatorias. Sin embargo, la cantidad de detenidos descendió un 16% en comparación con el año anterior, mientras que el ticket promedio en casos terminados con condena alcanzó los $202.618.

«Observamos un aumento del 6% en la reportabilidad de eventos en nuestros clientes del sector retail en 2024, siendo agosto el mes con más reportes. Además, los delitos de robos con intimidación y violencia, que en 2023 representaban el 5,1% del total de delitos, bajaron al 2,4% en 2024, lo que significa una disminución del 18%», explicó Hernández.

ALTO Chile ha reforzado el uso de plataformas tecnológicas especializadas para sistematizar los eventos delictuales y activar estrategias de prevención y persecución del delito de manera efectiva. «Buscamos no solo lograr resultados favorables en términos legales, sino también contribuir a la reducción de la criminalidad a nivel nacional, en colaboración con el Ministerio Público y las policías», indicó Hernández.

El ejecutivo también destacó que estas acciones buscan generar un efecto disuasivo sobre los infractores reiterativos, mejorando la seguridad en las tiendas de sus clientes. «Nuestro objetivo es incidir en las conductas delictivas y ayudar a crear entornos comerciales más seguros», concluyó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

abril 4, 2025 8:43 pm
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.914,15
  • Dólar: $946,59
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.213,20