Por: Eduardo Ricci Burgos, Abogado de Negocios en COHLERS+PARTNERS
Las inmobiliarias en Chile que no cumplan con la nueva ley de protección de datos personales enfrentarán diversas sanciones, que pueden incluir:
Multas Económicas
La ley contempla sanciones económicas que pueden ser significativas. Aunque los montos específicos aún se están definiendo, se prevé que las multas puedan ser de hasta 20 millones de pesos chilenos o un porcentaje de la facturación anual de la empresa, similar a lo establecido en otras legislaciones de protección de datos, como el RGPD en Europa.
Sanciones Administrativas
La nueva legislación permitirá a la Agencia de Protección de Datos Personales imponer sanciones administrativas por incumplimientos, que pueden incluir advertencias, multas y la obligación de rectificar o eliminar datos personales.
Responsabilidad Civil
Además de las sanciones administrativas, las inmobiliarias podrían enfrentar demandas por daños y perjuicios si los titulares de datos personales consideran que sus derechos han sido vulnerados. Esto podría resultar en indemnizaciones económicas a favor de los afectados.
Prohibición de Tratamiento de Datos
En casos graves de incumplimiento, la ley podría prohibir a la inmobiliaria el tratamiento de datos personales, lo que afectaría su capacidad para operar normalmente en el mercado.
Reputación y Pérdida de Confianza
Más allá de las sanciones legales, las inmobiliarias que no cumplan con la ley pueden sufrir daños a su reputación, lo que podría llevar a la pérdida de clientes y confianza en el mercado.
Es esencial que las inmobiliarias implementen políticas y procedimientos adecuados para el manejo de datos personales, asegurando el cumplimiento de la nueva normativa para evitar estas sanciones.