Domingo 2 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.607,87
Domingo 2 de Noviembre de 2025
  • Dólar: $959,19
Domingo 2 de Noviembre de 2025
  • IVP: $41.157,99
Domingo 2 de Noviembre de 2025
  • UTM: $69.542,00
Domingo 2 de Noviembre de 2025
  • IPC: 0,40%

PRONTO

Arrendar habitaciones: la fórmula que se consolida entre jóvenes y profesionales

Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes lideran los precios más altos, mientras Santiago, Ñuñoa y Providencia concentran la mayor oferta.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El mercado del arriendo vive una transformación silenciosa, pero cada vez más extendida: arrendar por habitación. Una práctica que antes se vinculaba principalmente a estudiantes, hoy se ha normalizado entre profesionales jóvenes que buscan vivir en zonas bien conectadas, pero compartiendo costos.

De acuerdo con la plataforma Busco Roomie, las comunas con los precios más elevados se ubican en el sector oriente de la capital. En promedio, arrendar una habitación en Vitacura alcanza los $436 mil mensuales, seguida por Lo Barnechea ($434 mil) y Las Condes ($415 mil). Los valores responden a la mayor amplitud de los departamentos, mejores terminaciones y un estándar superior en los espacios comunes.

Según fuentes de RE/MAX Chile, los inversionistas que compran departamentos para luego arrendarlos priorizan ubicaciones con alta calidad de vida, presencia de universidades y oficinas, y acceso a transporte como metro, ciclovías y scooters eléctricos. “La mayoría de quienes comparten arriendo lo hacen por vivir en un mejor lugar, pero reduciendo gastos, ya sea por ahorro o para destinar presupuesto a viajes y otras actividades”, explican.

El perfil de los arrendatarios corresponde, en general, a universitarios en etapa final de estudios o profesionales de entre 20 y 35 años que ya iniciaron su vida laboral. En paralelo, comunas como Macul, La Florida, Recoleta, San Joaquín y San Miguel ofrecen alternativas de departamentos de un dormitorio y un baño por menos de $400 mil, aunque la mayor concentración de oferta de habitaciones se encuentra en Santiago Centro, Ñuñoa y Providencia.

“La conectividad es clave”, sostienen en la firma inmobiliaria. “En estas zonas los alquileres son más altos, pero compartir gastos se convierte en la forma más accesible de residir en sectores bien ubicados, sin asumir el costo total de manera individual”.

BuscoRoomies: Plataforma internacional llega a Valparaíso para unir compañeros de arriendo

La app se enfoca en resolver las debilidades comunes de otras plataformas.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El innovador proyecto BuscoRoomies ha anunciado su lanzamiento en la región para el próximo mes de agosto, prometiendo transformar la experiencia de encontrar compañeros de piso confiables en Valparaíso.

En un mundo cada vez más interconectado, hallar compañeros de piso de confianza puede ser un desafío considerable. BuscoRoomies surge como una solución innovadora y segura para facilitar el arriendo de pisos completos, compartidos y residenciales, abordando directamente las limitaciones comunes en otras plataformas similares.

Creada a partir de las experiencias adversas de su fundadora en Europa y América Latina, BuscoRoomies se enfoca en resolver las debilidades comunes de otras plataformas. Su diseño intuitivo y funcional asegura una experiencia sin complicaciones, eliminando anuncios fraudulentos y ofreciendo listados completos de viviendas disponibles y seguras, especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades de estudiantes y jóvenes profesionales.

Una de las características distintivas de BuscoRoomies es su enfoque internacional, que simplifica el proceso de búsqueda y pago de alquiler en diversas monedas. Esto resulta particularmente ventajoso para estudiantes internacionales y nómadas digitales, quienes a menudo enfrentan barreras adicionales en el mercado de la vivienda.

Jeanne Solofrizzo, fundadora de BuscoRoomies, destacó las dificultades que enfrentó como estudiante internacional en Valparaíso, donde la falta de correspondencia entre las fotografías y la realidad de los alojamientos, junto con preocupaciones por la seguridad, fueron desafíos significativos. «BuscoRoomies no solo simplifica la búsqueda de compañeros de piso, sino que también promueve la creación de comunidades sólidas y seguras, donde todos los residentes se sientan cómodos y respaldados en su experiencia de vida compartida», comentó Solofrizzo. Además, enfatizó la importancia de la integración cultural entre estudiantes internacionales y locales para fortalecer los lazos comunitarios.

Con tan solo 22 años, Solofrizzo explicó que el objetivo de BuscoRoomies en la región es proporcionar la primera plataforma a nivel internacional que asegure transparencia y seguridad. Esto se logra mediante perfiles verificados, la posibilidad de firma electrónica de contratos de arriendo, y la capacidad de realizar pagos de depósitos y alquileres en cualquier divisa a través de la plataforma. Además, adelantó que el equipo de asistencia al cliente estará disponible en cuatro idiomas las 24 horas del día para brindar soporte continuo a los usuarios, asegurando una experiencia confiable y conveniente en todo momento.

Con un compromiso absoluto con la seguridad, la confianza y la comodidad, BuscoRoomies se establece como una opción confiable y en desarrollo para aquellos que buscan una experiencia de arriendo sin complicaciones, no solo en Chile, sino también en otros países donde la plataforma está en desarrollo, como Francia y Argentina. BuscoRoomies planea expandirse a más países de Latinoamérica antes de diciembre del 2024.

Finalmente, el equipo de BuscoRoomies invita a residenciales, hostales y propietarios privados que arriendan propiedades o habitaciones a estudiantes a colaborar con ellos. Para más información sobre esta oportunidad de colaboración, pueden contactarse a través de francisca@buscoroomies.com. Esta alianza incluirá la difusión de las propiedades en la página web de BuscoRoomies, asegurando tanto la seguridad financiera como la integridad de los estudiantes y de los propietarios.

02/11/2025 07:52
Domingo 2 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.607,87
  • Dólar: $959,19
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.157,99