Jueves 21 de Agosto de 2025
  • UF: $39.269,41
Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Dólar: $965,06
Jueves 21 de Agosto de 2025
  • IVP: $40.918,29
Jueves 21 de Agosto de 2025
  • UTM: $68.647,00
Jueves 21 de Agosto de 2025
  • IPC: 0,90%
agosto 21, 2025 6:50 am

PRONTO

Salud mental y urbanismos. ¿Hablemos de Microparques en la ciudad?

Son pequeñas áreas verdes en la ciudad que proporcionan grandes beneficios para la comunidad y los niños.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

En un contexto urbano donde el crecimiento de la infraestructura ha reducido la disponibilidad de espacios naturales, los microparques emergen como una solución innovadora para mejorar la calidad de vida en las ciudades. E

stos pequeños pulmones verdes no solo contribuyen a la estética del entorno, sino que también generan impactos positivos en la salud, la sustentabilidad y la cohesión social.

¿Qué son los Microparques?

Los microparques son pequeñas áreas verdes, ubicadas en espacios urbanos residuales como esquinas en desuso, terrenos baldíos o zonas de antiguas infraestructuras. A pesar de su tamaño reducido, su implementación ha demostrado ser altamente beneficiosa para el entorno y la comunidad.

Respecto a los beneficios concretos de los microparques, se señala que mejoran la salud mental de las personas. Diversos estudios han demostrado que la presencia de áreas verdes en entornos urbanos reduce el estrés y la ansiedad, proporcionando a los ciudadanos un espacio de descanso y desconexión.

Otro importante beneficio radica en fomentar la Vida Sana, ya que estos espacios incentivan la actividad física al ofrecer lugares adecuados para caminar, ejercitarse o simplemente relajarse al aire libre.

Los microparques ayudan a reducir el efecto «isla de calor» en las ciudades, mejoran la calidad del aire y contribuyen a la mitigación del cambio climático a través de la absorción de CO2 y la generación de oxígeno

Y finalmente estos espacios funcionan como puntos de encuentro accesibles para personas de todas las edades y condiciones sociales, fortaleciendo la interacción comunitaria y promoviendo la cohesión en barrios densamente poblados.

    La implementación de microparques representa una estrategia clave para la construcción de ciudades más sostenibles y habitables. Con un diseño adecuado y la incorporación de mobiliario urbano funcional, estos espacios pueden maximizar su impacto y consolidarse como elementos esenciales en el desarrollo urbano del futuro.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    LinkedIn

    La casta política muda ante cierto tipo de corrupción

    El comando político de Jara criticó que el mediático empresario Juan Sutil, quién ya se considera un rock star al anunciar por la prensa que "ya tomó la decisión de con quien se sacará la foto" (sic), haya ingresado a la primera línea de la candidatura de Matthei.

    agosto 21, 2025 6:50 am
    Jueves 21 de Agosto de 2025
    • UF: $39.269,41
    • Dólar: $965,06
    • IPC: 0,90%
    • UTM: $68.647,00
    • IVP: $40.918,29