Más de 400 familias serán beneficiadas con los conjuntos Última Esperanza, Altos del Mar y Monte Everest.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
Después de más de diez años sin obras de vivienda, Los Vilos vuelve a construir. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó la ceremonia de inicio de tres proyectos habitacionales que beneficiarán a 424 familias de la comuna, marcando un hito en el avance del Plan de Emergencia Habitacional en la Región de Coquimbo.
Se trata de los conjuntos Última Esperanza (179 viviendas), Altos del Mar (178 viviendas) y Monte Everest (67 viviendas), desarrollos que incorporarán altos estándares de calidad, mejores condiciones habitacionales y una ubicación estratégica dentro del centro urbano.
«Este es un acto lleno de alegría porque muchas personas no creían que este momento llegaría. Estamos construyendo viviendas de mucho mejor estándar que las de años anteriores. Aquí ha habido un rol central del municipio y del equipo del Minvu regional, pero también de las dirigencias y la organización de los comités», señaló el ministro Montes durante la ceremonia.
Los proyectos cuentan con un aporte de cerca de 5.000 millones de pesos por parte del Gobierno Regional, lo que refuerza la alianza entre el Minvu y el GORE para enfrentar el déficit habitacional. «Esperamos que las empresas constructoras cumplan con los plazos, porque las familias no pueden seguir esperando. Como Consejo Regional, seguiremos comprometidos con estas iniciativas», indicó la autoridad regional.
El gobernador Cristóbal Juliá llamó a reducir la burocracia y acelerar los procesos: «Es momento de trabajar sin colores políticos. No podemos permitir que las familias esperen más de una década por una solución habitacional».
En esa misma línea, el delegado presidencial Galo Luna destacó el mandato del Presidente Boric de priorizar la inversión en vivienda: «En la región estamos invirtiendo más de 300.000 millones de pesos en soluciones habitacionales, lo que también ha generado más de 4.000 puestos de trabajo».
El alcalde de Los Vilos, Christian Gross, valoró el impacto del Plan de Emergencia Habitacional en la comuna. «Hoy más de 400 familias ven concretado el sueño de la casa propia. Aún hay muchas esperando, pero ya contamos con un plan claro y ordenado que atiende según los años de espera de cada comité. Esta esperanza que hoy se concreta, es también la esperanza para quienes siguen esperando».
Los proyectos contemplan viviendas unifamiliares y departamentos, con espacios comunes que incluirán áreas verdes, juegos infantiles e iluminación. El diseño y tecnología empleados forman parte del nuevo estándar de construcción impulsado por el Minvu a nivel nacional.
La visita del ministro Montes cerró una gira regional que incluyó la comuna de Coquimbo, donde también se dio inicio a obras del proyecto Maestranza. «Me voy muy satisfecho. Vemos que las cosas se están moviendo en la región y, particularmente, en Los Vilos, con tres proyectos ya en marcha», concluyó.
Con un 76% de avance del Plan de Emergencia Habitacional en la región, la reactivación de la construcción en Los Vilos es un símbolo del compromiso del Estado con las familias que más lo necesitan.