Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UF: $39.541,62
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Dólar: $960,34
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • IVP: $41.119,17
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • IPC: 0,40%

PRONTO

Mercado inmobiliario modera su ritmo: bajan precios y aumentan los tiempos de venta de casas en la RM

Segundo trimestre de 2025 marca una continuidad en la tendencia a la baja, con el segmento de casas liderando las caídas. Departamentos muestran mayor estabilidad.

Por Equipo Mercados Inmobiliarios

El mercado de viviendas usadas en la Región Metropolitana continúa ajustándose a la baja. Así lo revela el informe correspondiente al segundo trimestre de 2025 (Q2) elaborado por RE/MAX Chile, el que muestra una caída significativa en los precios promedio de venta de casas y un aumento sostenido en los tiempos necesarios para concretar una operación.

Según el análisis de Yuval Ben Haym, director regional de RE/MAX Chile, el precio promedio de venta de casas usadas en la RM cayó de aproximadamente $242 millones en el cuarto trimestre de 2024 a $227 millones en el segundo trimestre de este año, lo que representa una baja cercana al 6%. En paralelo, el plazo promedio de venta se extendió desde 152 a 195 días, reflejando una menor liquidez y mayor lentitud en las decisiones de compra.

“Cuando las viviendas tardan más en venderse, es esperable que los precios sigan ajustándose para cerrar las operaciones. Lo que vemos es un mercado con oferta, pero con demanda cautelosa, especialmente en el segmento de casas”, señala Ben Haym.

Departamentos: un comportamiento más estable

A diferencia del segmento de casas, el mercado de departamentos ha mostrado mayor resiliencia. El precio promedio se mantiene estable en torno a los $192 millones, sin variaciones relevantes respecto a trimestres anteriores. El tiempo promedio de venta incluso se redujo levemente, pasando de 160 a 156 días en el último periodo analizado.

Esto indicaría que la demanda por departamentos se ha sostenido de manera más firme, en parte debido a factores como ticket de entrada más bajo, atractivo para inversionistas y mayor presencia en sectores urbanos consolidados.

Comparativo de indicadores: Q4 2024 vs Q2 2025

Casas:

  • Precio promedio: $242 millones → $227 millones
  • Días promedio en venta: 152 → 195

Departamentos:

  • Precio promedio: $192 millones → $192 millones
  • Días promedio en venta: 160 → 156

La sombra de las elecciones

El segundo semestre de 2025 estará marcado por el proceso electoral presidencial, lo que históricamente genera un clima de cautela e incertidumbre en el mercado inmobiliario.

“En años electorales, muchos compradores y vendedores optan por postergar decisiones importantes, a la espera de claridad sobre el rumbo económico y político del país”, explica Ben Haym. “Es esperable que el mercado se enfríe levemente durante los próximos meses”, agrega.

No obstante, el escenario podría cambiar tras las elecciones. Diversos actores del sector anticipan que una vez despejado el panorama político, podría producirse un repunte de la actividad, impulsado por la demanda contenida durante el período de espera.

“Una transición política bien conducida podría revitalizar la confianza y funcionar como una especie de ‘inyección de adrenalina’ para el sector”, proyecta el director de RE/MAX.

Por ahora, el panorama inmobiliario de Santiago se mantiene en un estado moderado, con ajustes graduales en los precios, mayores tiempos de venta y una actividad contenida por factores externos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Una amenaza latente para la comuna de Pudahuel y el aeropuerto de Santiago  

Hemos tomado conocimiento, por parte del destacado arquitecto Alejandro Cantillana y por organizaciones sociales de Pudahuel, que en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), se está tramitando el proyecto de ampliación de la planta de residuos peligrosos de la empresa Hidronor, localizado en dicha comuna del sector occidente de Santiago. 

Castellani Muñoz invertirá US$ 125 millones en megaproyecto que incluye expansión de centro comercial

Valentina Muñoz, gerenta comercial de la inmobiliaria, comentó la pronta llegada de grandes marcas a Paseo Parque Machalí. El lugar ya alberga 54 operadores, entre ellos Tottus, Banco Itaú, Revesderecho y Dunkin. Por: Comunicado de Prensa Paseo Parque Machalí se encuentra en expansión, sumando 25 mil metros cuadrados. El centro comercial, ubicado en la Región …

20/10/2025 04:08
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UF: $39.541,62
  • Dólar: $960,34
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.119,17