Domingo 27 de Julio de 2025
  • UF: $39.204,35
Domingo 27 de Julio de 2025
  • Dólar: $951,27
Domingo 27 de Julio de 2025
  • IVP: $40.809,93
Domingo 27 de Julio de 2025
  • UTM: $68.923,00
Domingo 27 de Julio de 2025
  • IPC: -0,40%
julio 27, 2025 3:29 am

PRONTO

Departamentos de 1 y 2 dormitorios marcan la pauta de inversión para el segundo semestre

La reactivación del sector minero y la llegada de profesionales jóvenes han sostenido una alta demanda de arriendo.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

En ciudades como Antofagasta, Santiago, Temuco y el eje Puerto Varas–Puerto Montt, los departamentos de uno y dos dormitorios se perfilan como los formatos preferidos tanto para inversionistas como para compradores de primera vivienda, de cara al cierre de 2025. Así lo revela un análisis de la empresa Activo Más Inversiones, especializada en comercialización de proyectos inmobiliarios.

“El mercado ya no se mueve solo por supuestos. A esta altura del año, vemos tendencias claras”, afirma José Tomás Falcone, gerente de ventas de la firma.

Según detalla, las unidades tipo estudio o de un dormitorio y un baño —con superficies que oscilan entre los 30 y 35 m²— concentran la preferencia de quienes buscan propiedades de alta rotación para arriendo.

En paralelo, los departamentos de dos dormitorios y dos baños —entre 45 y 55 m²— se posicionan como opción prioritaria para quienes adquieren su primera vivienda, ya sea de forma individual o en pareja.

Antofagasta y el eje costero: polos con dinamismo

Aunque el fuerte de operaciones de la empresa está en la Región Metropolitana, Falcone identifica a Antofagasta como un punto estratégico de inversión en el norte del país. La reactivación del sector minero y la llegada de profesionales jóvenes han sostenido una alta demanda de arriendo, lo que, a juicio del ejecutivo, representa una oportunidad para inversionistas en busca de rentabilidad inmediata.

En la zona central, el eje Valparaíso–Quilpué–Villa Alemana ha visto un aumento sostenido en la oferta de unidades bajo las 4.000 UF, particularmente orientadas a primera vivienda. “Se trata de comunas con buena conectividad, infraestructura urbana consolidada y precios aún accesibles, lo que las hace atractivas para quienes buscan salir del núcleo de Santiago sin alejarse excesivamente de la capital”, explica Falcone.

Santiago: comunas emergentes y valorización proyectada

Con 643 unidades vendidas solo en comunas de la capital hacia fines de mayo, Activo Más Inversiones mantiene una lectura precisa de los focos de mayor dinamismo. Santiago centro lidera con más del 30% de las transacciones, siendo un destino atractivo tanto para compradores finales como para inversionistas orientados al arriendo tradicional y de corta estadía.

Asimismo, Falcone destaca el repunte de comunas como Macul, Ñuñoa y San Joaquín, que solo en mayo sumaron 34 unidades cerradas entre las tres. “Son sectores con potencial de crecimiento, buena conectividad y precios todavía razonables”, afirma.

También sobresale el caso de La Cisterna, que representa más del 20% de las operaciones de la firma en lo que va del año, y La Florida, ambas beneficiadas por la valorización anticipada derivada del trazado de la futura Línea 9 del Metro. “Los inversionistas están sabiendo leer ese fenómeno, y las cifras lo reflejan”, agrega el ejecutivo.

Sur de Chile: Temuco y Llanquihue consolidan su atractivo

En el sur del país, la ciudad de Temuco y la zona lacustre de Llanquihue —particularmente Puerto Montt y Puerto Varas— han registrado una creciente demanda tanto para vivienda como para inversión. “Son mercados más acotados, pero con tasas de absorción sólidas, impulsadas por crecimiento urbano y el dinamismo del turismo”, señala Falcone.

En este último caso, destaca la aparición de formatos tipo lock-off, que permiten arrendar una misma unidad de forma independiente o combinada, favoreciendo la rentabilidad dual: mensual y turística. “Puerto Varas, en particular, está mostrando un auge de estos modelos, muy adecuados para quienes buscan diversificar ingresos en zonas con vocación turística”, concluye.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
julio 27, 2025 3:29 am
Domingo 27 de Julio de 2025
  • UF: $39.204,35
  • Dólar: $951,27
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.809,93