Arcadis celebra con orgullo 44 años de presencia en Chile, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la mejora de la calidad de vida de las personas.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
Desde sus inicios en 1981 como Geotécnica Consultores, la compañía ha evolucionado hasta convertirse en un referente en soluciones integrales para infraestructura, medioambiente y desarrollo urbano.
A lo largo de estas más de cuatro décadas, Arcadis ha sido protagonista en la transformación del paisaje chileno, aportando su experiencia global y su enfoque centrado en las personas a proyectos que impulsan el progreso del país.
La transición de Geotécnica Consultores a Arcadis Geotecnia, y finalmente a Arcadis, marcó un hito en su historia, integrando capacidades técnicas de clase mundial con una visión estratégica orientada al futuro.
“Hoy seguimos trabajando con entusiasmo para impulsar iniciativas que generen valor y contribuyan a un futuro más sostenible para el país y la región. En Arcadis, ir más allá está en nuestro ADN: somos ingeniería, somos consultoría, somos gerenciamiento de proyectos. Nuestro norte es claro: transformar desafíos en proyectos exitosos y liderar las industrias en las que participamos hacia un nuevo estándar de sostenibilidad. Somos un socio estratégico para el desarrollo del país”, destaca Luis Soruco, Director Ejecutivo de Arcadis para Chile y Perú.
Hoy, Arcadis Chile cuenta con más de 500 colaboradores y forma parte de una red global de más de 36,000 profesionales. Su portafolio de servicios abarca sectores clave como minería, energía, sostenibilidad, aguas, permisos ambientales, transporte e infraestructura.
Esta diversidad de experiencia permite a Arcadis ofrecer soluciones integradas y adaptadas a los desafíos locales, con una mirada global y un firme propósito: mejorar la calidad de vida.
Este aniversario no solo celebra el pasado, sino que proyecta el futuro. Arcadis reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos que fortalecen la resiliencia frente al cambio climático y contribuyen a un futuro más justo, inclusivo y sostenible.