Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes lideran los precios más altos, mientras Santiago, Ñuñoa y Providencia concentran la mayor oferta.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
El mercado del arriendo vive una transformación silenciosa, pero cada vez más extendida: arrendar por habitación. Una práctica que antes se vinculaba principalmente a estudiantes, hoy se ha normalizado entre profesionales jóvenes que buscan vivir en zonas bien conectadas, pero compartiendo costos.
De acuerdo con la plataforma Busco Roomie, las comunas con los precios más elevados se ubican en el sector oriente de la capital. En promedio, arrendar una habitación en Vitacura alcanza los $436 mil mensuales, seguida por Lo Barnechea ($434 mil) y Las Condes ($415 mil). Los valores responden a la mayor amplitud de los departamentos, mejores terminaciones y un estándar superior en los espacios comunes.
Según fuentes de RE/MAX Chile, los inversionistas que compran departamentos para luego arrendarlos priorizan ubicaciones con alta calidad de vida, presencia de universidades y oficinas, y acceso a transporte como metro, ciclovías y scooters eléctricos. “La mayoría de quienes comparten arriendo lo hacen por vivir en un mejor lugar, pero reduciendo gastos, ya sea por ahorro o para destinar presupuesto a viajes y otras actividades”, explican.
El perfil de los arrendatarios corresponde, en general, a universitarios en etapa final de estudios o profesionales de entre 20 y 35 años que ya iniciaron su vida laboral. En paralelo, comunas como Macul, La Florida, Recoleta, San Joaquín y San Miguel ofrecen alternativas de departamentos de un dormitorio y un baño por menos de $400 mil, aunque la mayor concentración de oferta de habitaciones se encuentra en Santiago Centro, Ñuñoa y Providencia.
“La conectividad es clave”, sostienen en la firma inmobiliaria. “En estas zonas los alquileres son más altos, pero compartir gastos se convierte en la forma más accesible de residir en sectores bien ubicados, sin asumir el costo total de manera individual”.