Mientras comunas céntricas registran bajas por exceso de oferta y problemas de seguridad, zonas de mayor plusvalía mantienen incrementos en los valores de arriendo, impulsados por la dificultad de acceder a créditos hipotecarios y la escasez de nuevos proyectos.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
El mercado de arriendos en la Región Metropolitana está mostrando señales dispares según la comuna. De acuerdo con especialistas, en sectores como Santiago Centro y San Miguel los precios han retrocedido en los últimos meses, mientras que en comunas más exclusivas la tendencia sigue siendo de alzas.
Bárbara González, team leader Anzola de RE/MAX Select, explica que la caída en los arriendos en Santiago Centro y San Miguel responde principalmente al exceso de oferta disponible, lo que ha presionado a la baja los valores. A esto se suma un factor clave: la percepción de seguridad. “Muchas personas han salido de estas comunas y han quedado vacantes una gran cantidad de inmuebles, ocasionando que haya una baja en los precios”, señala.
En contraste, Ferencz Delarse, experto inmobiliario, apunta que en comunas exclusivas los valores de arriendo se han mantenido al alza, especialmente medidos en pesos. “Lo que hay detrás de estos aumentos se explica por la dificultad que tiene el usuario final en poder comprar, tanto por restricciones de la banca como por ahorro previo”, afirma.
En cuanto a la demanda de departamentos tipo estudio o de un dormitorio, González recuerda que tras la pandemia estas unidades perdieron atractivo frente a opciones con mayor metraje. Sin embargo, esa situación ha cambiado: “Actualmente estas propiedades volvieron a ser cotizadas, lo que ha generado una leve baja en el resto de las propiedades”, explica.
Delarse agrega que mientras más unidades pequeñas ingresan al mercado, mayor es el valor de arriendo por metro cuadrado, ya que la oferta de este tipo de departamentos tiende a presionar las estadísticas al alza.
Proyecciones para 2025
Respecto a la tendencia de precios en el segundo semestre, González anticipa que la baja en comunas como Santiago Centro y San Miguel se mantendrá, lo que podría seguir incentivando la demanda en otras zonas del Gran Santiago.
Por su parte, Delarse proyecta que la presión al alza en comunas exclusivas continuará. “Es esperable que los arriendos sigan aumentando, producto del crecimiento demográfico y el escaso ingreso de nuevos proyectos, más aún si no cambian las condiciones de financiamiento para la compra”, concluye.