Lunes 3 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.612,97
Lunes 3 de Noviembre de 2025
  • Dólar: $943,69
Lunes 3 de Noviembre de 2025
  • IVP: $41.160,98
Lunes 3 de Noviembre de 2025
  • UTM: $69.542,00
Lunes 3 de Noviembre de 2025
  • IPC: 0,40%

PRONTO

Banca aprueba más de 6 mil créditos con subsidio a la tasa hipotecaria en sus primeras seis semanas

El programa, que rebaja en 60 puntos base la tasa para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, ya ha movilizado operaciones por más de US$ 600 millones. La mayoría de las solicitudes corresponde a propiedades de hasta 3.000 UF.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

En apenas seis semanas desde su puesta en marcha, el subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas ha mostrado un fuerte dinamismo. Según cifras de la Asociación de Bancos (ABIF), hasta el 1 de agosto se registraron casi 11.000 solicitudes, de las cuales más de 6.000 ya fueron aprobadas, mientras que unas 4.300 se encuentran en evaluación. Solo el 3,9% ha sido rechazado, lo que convierte a este programa en el de menor tasa de rechazo frente a otras iniciativas como FOGAPE y FOGAES.

El beneficio ha generado operaciones equivalentes a más de US$ 600 millones y ha concentrado el 71% de las postulaciones en viviendas de hasta 3.000 UF. De ellas, alrededor de 2.100 corresponden a familias que también califican para el subsidio habitacional DS15 del Minvu, confirmando el foco en los sectores medios. El 29% restante se ha dirigido a propiedades entre 3.000 y 4.000 UF.

Luis Opazo, gerente general de la ABIF, valoró el buen arranque del programa: “Estamos muy satisfechos con la respuesta, que refleja tanto la necesidad de las familias como la oportunidad de reactivar la industria inmobiliaria”.

El plan contempla una rebaja de 60 puntos base en la tasa hipotecaria, una garantía estatal del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES) que cubre hasta el 50% del saldo insoluto durante la primera mitad del crédito y la opción de financiar hasta el 90% del valor de la vivienda, con un plazo máximo de 30 años.

Con 50.000 cupos disponibles y una vigencia de hasta 24 meses —o hasta agotar el beneficio—, las autoridades llaman a informarse, cotizar y aprovechar esta alternativa que puede ser decisiva para dejar el arriendo y acceder a la casa propia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
03/11/2025 19:38
Lunes 3 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.612,97
  • Dólar: $943,69
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.160,98