La entidad busca dinamizar el acceso a la primera vivienda con un producto que ofrece dividendos reducidos los primeros cinco años y que fue presentado oficialmente en Expo Vivienda 2024.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
En un contexto donde el acceso a financiamiento para vivienda ha resultado complejo, especialmente para los segmentos más jóvenes, Banco Internacional presentó una nueva alternativa hipotecaria escalonada durante la reciente edición de Expo Vivienda 2024. El producto contempla una tasa fija, financiamiento de hasta el 80% del valor de la propiedad y cuotas reducidas durante los primeros cinco años.
El nuevo crédito busca responder a las necesidades de los jóvenes profesionales que enfrentan sus primeras etapas laborales. Durante el período inicial, los dividendos incluyen principalmente el pago de intereses y una fracción menor del capital, lo que permite acceder a cuotas más asequibles mientras se estabilizan sus ingresos. Tras este lapso, el dividendo se ajusta para amortizar la deuda en el plazo restante del crédito.
“Diseñamos este producto pensando en el ciclo de crecimiento de los nuevos trabajadores, para que accedan a su primera vivienda sin que el dividendo inicial sea una barrera”, señaló Leopoldo Quintano, gerente de la División Comercial de Banca Personas del banco. Agregó que los clientes podrán realizar pagos adicionales desde 50 UF, permitiendo así ajustar el crédito según sus flujos financieros.

La propuesta fue una de las principales novedades de la entidad en Expo Vivienda 2024, instancia en la que Banco Internacional participó activamente con soluciones dirigidas a promover la adquisición de viviendas nuevas y apoyar la reactivación del sector inmobiliario.
Este lanzamiento se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de la banca personas del banco, que espera cerrar 2025 con 50.000 clientes, impulsados por su plataforma digital que permite contratar productos como créditos de consumo y depósitos a plazo 100% online.
“Esta iniciativa no solo entrega una alternativa concreta a los jóvenes, sino que también contribuye a dinamizar el mercado inmobiliario y, por extensión, la economía nacional”, cerró Quintano.