Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Dólar: $948,57
Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • IVP: $41.021,23
Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • IPC: 0,00%

PRONTO

Buena semana para la construcción

Señor director

La construcción acaba de completar sus mejores semanas. Lamentablemente no se trata de cifras, pero sí da ciertas luces que el rumbo mejorará. 

Tuvimos el encuentro de los presidenciables en el marco de la Semana de la Construcción y existe un diagnóstico común respecto de la importancia del sector como motor de la economía, y cómo éste se está viendo trabado por la llamada ‘permisología’. Respecto a esto último, si bien existen avances en el proyecto de ley, es fundamental incentivar/sancionar el cumplimento/incumplimiento de los plazos, de lo contrario todo lo avanzado perderá fuerza al momento de su aplicación.

Unos días después, el Congreso despachó el proyecto de ley de subsidio a la tasa hipotecaria, iniciativa largamente empujada y esperada por nuestro sector. En esto es clave que este subsidio de hasta 60 punto llegue finalmente a las personas. Y de nuevo, es importante llevar a la práctica, desde ya, la forma de cómo hacerlo lo menos burocrático posible. Sólo así habrá más ventas, podrá reducirse el actual stock de viviendas, y con ello aumentar la inversión, y así, dar más dinamismo al país.

Ambas iniciativas deben promulgarse rápidamente. No hay tiempo que perder, cada mes de atraso es un mes más en que se reactive el tren virtuoso que genera la construcción de la mano de nuevas obras y más empleo.

Por: Rodrigo Boetsch, gerente general de Boetsch

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Porsche inaugura nuevo Corredor Verde en el Valle del Maipo

La marca alemana amplía su red de cargadores Destination Charging hacia el corazón vitivinícola de Chile, con puntos en Viña Santa Rita, Pérez Cruz, Tarapacá y el Hotel Majadas de Pirque. El proyecto refuerza su estrategia de electromovilidad y turismo sustentable.

Sube a 39 años la edad promedio para comprar casa en México

En tres décadas, la edad de adquisición de vivienda pasó de 29 a 39 años. Ingresos limitados, altos costos de construcción y escasez de inventario asequible están retrasando el patrimonio de millennials y generaciones posteriores, advierte 4S Real Estate. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El camino hacia la vivienda propia se ha vuelto más largo para …

19/09/2025 00:19
Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.021,23