Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Dólar: $948,57
Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • IVP: $41.021,23
Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • IPC: 0,00%

PRONTO

Chilenos desarrollan el primer cargador eléctrico con apoyo de la Usach

Con apoyo de la Usach, E2 Ingeniería ha creado el primer cargador unidireccional para autos eléctricos fabricado en Chile, marcando un hito en innovación tecnológica nacional y promoviendo la transición hacia la electromovilidad.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El primer cargador unidireccional para autos eléctricos fabricado en Chile ya es una realidad. Este innovador dispositivo, resultado de una alianza tecnológica entre la Universidad de Santiago (Usach) y el emprendimiento E2 Ingeniería, marca un hito en la industria nacional y está listo para su comercialización. Paralelamente, el equipo trabaja en el desarrollo de un cargador bidireccional, que permitirá una gestión energética aún más eficiente.

La idea surgió en 2019, cuando la presencia de vehículos eléctricos en la región era aún limitada. Al detectar una brecha tecnológica en la oferta de cargadores, el equipo de E2 Ingeniería se propuso crear un dispositivo con gestión de energía inteligente, capaz de ajustarse a las tarifas eléctricas y optimizar el consumo energético.

El ingeniero y líder del proyecto, Carrasco, explicó que el desarrollo del producto fue paralelo a otros proyectos de investigación, lo que extendió los tiempos de concreción. A pesar de las dificultades, lograron cumplir con los estrictos estándares internacionales de seguridad, un requisito fundamental para garantizar su instalación y uso masivo

El éxito del proyecto se debe en gran medida al respaldo de la Universidad de Santiago. Según Carrasco, este apoyo fue esencial para superar desafíos en términos de emprendimiento, formación empresarial y estrategia de mercado. “El apoyo de la Usach nos permitió crear una empresa spin-off con una sólida base científica y tecnológica, lo que fue clave para llegar hasta este punto con un producto comercializable”, señaló.

El camino hacia la creación de esta spin-off no solo les proporcionó recursos, sino también orientación para afrontar las incertidumbres de un mercado emergente como el de la electromovilidad. Este modelo de colaboración entre el ámbito académico y el empresarial ha sido clave para consolidar el proyecto.

Futuro prometedor en la electromovilidad

Actualmente, el cargador unidireccional ya está disponible en el mercado, respaldado por un creciente interés en políticas públicas que fomentan la transición hacia la electromovilidad. Carrasco se mostró optimista sobre el impacto que esta innovación tendrá en el sector, destacando su potencial para contribuir al desarrollo tecnológico de la región.

El siguiente paso para E2 Ingeniería es concluir el desarrollo de un cargador bidireccional, capaz de gestionar el flujo de energía entre el vehículo y la red eléctrica. Este avance busca posicionar a la empresa como líder en soluciones de electromovilidad, consolidando la importancia de la colaboración entre academia e industria para el desarrollo de tecnologías innovadoras.

Esta iniciativa no solo evidencia el potencial del talento chileno, sino también cómo la sinergia entre la ciencia y la tecnología puede responder a los desafíos de un mercado en evolución.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Porsche inaugura nuevo Corredor Verde en el Valle del Maipo

La marca alemana amplía su red de cargadores Destination Charging hacia el corazón vitivinícola de Chile, con puntos en Viña Santa Rita, Pérez Cruz, Tarapacá y el Hotel Majadas de Pirque. El proyecto refuerza su estrategia de electromovilidad y turismo sustentable.

Sube a 39 años la edad promedio para comprar casa en México

En tres décadas, la edad de adquisición de vivienda pasó de 29 a 39 años. Ingresos limitados, altos costos de construcción y escasez de inventario asequible están retrasando el patrimonio de millennials y generaciones posteriores, advierte 4S Real Estate. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El camino hacia la vivienda propia se ha vuelto más largo para …

18/09/2025 08:22
Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.021,23