Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.207,51
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $949,83
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 3, 2025 10:26 pm

China y la Unión Europea mantendrán conversaciones sobre aranceles a vehículos eléctricos

El bloque europeo ha abierto una serie de investigaciones citando las subvenciones estatales chinas como prácticas comerciales desleales, lo que ha llevado a China a tomar represalias mediante una campaña de amenazas contra productos europeos.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

A principios de este mes, la Unión Europea (UE) anunció su intención de imponer aranceles a los vehículos eléctricos chinos, intensificando las tensiones comerciales con el gigante asiático. La UE ha iniciado varias investigaciones sobre China, acusándola de prácticas comerciales desleales como las subvenciones estatales masivas, lo que ha provocado una respuesta de Pekín.

China y la Unión Europea han acordado entablar conversaciones sobre los planes del bloque de imponer aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos provenientes de China. El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, dialogaron el sábado a través de videoconferencia, según un comunicado del Ministerio de Comercio en Pekín. Acordaron iniciar conversaciones, aunque no se proporcionaron más detalles.

La UE planea imponer gravámenes de hasta el 48% a los vehículos eléctricos enviados desde China, lo que ha exacerbado las tensiones comerciales entre ambas regiones. El bloque europeo ha abierto una serie de investigaciones citando las subvenciones estatales chinas como prácticas comerciales desleales, lo que ha llevado a China a tomar represalias mediante una campaña de amenazas contra productos europeos.

Estas negociaciones se llevan a cabo en un momento en que el vicecanciller alemán, Robert Habeck, realiza su primera visita a China. Habeck se reunió con Wang el sábado por la mañana, reiterando la disposición de Europa a dialogar sobre los aranceles.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

Presentación del estudio «Fundamenta 46: El sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades»

Las cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El pasado jueves 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del estudio «Fundamenta 46: El …

abril 3, 2025 10:26 pm
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
  • Dólar: $949,83
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.207,51