Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  • Dólar: $929,26
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  • IVP: $41.205,31
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  • UTM: $69.542,00
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  • IPC: 0,00%

PRONTO

Conoce las causas y cómo defenderte si pierdes tu vivienda comprada con subsidio habitacional

Cada año, familias enfrentan la pérdida de su casa subsidiada por incumplimientos administrativos o financieros. Experto explica las consecuencias legales y las alternativas disponibles para protegerse. 

Por: Comunicado de Prensa

Perder una vivienda subsidiada por el Estado no solo implica quedarse sin techo, sino también enfrentar graves consecuencias patrimoniales y legales. Emblemático es el reciente caso de una mujer en Arica, que deberá devolver $50 millones por no habitar el inmueble que adquirió con subsidio habitacional. 

De acuerdo con la normativa del Serviu y el Minvu, los beneficiarios deben cumplir estrictamente con las condiciones de uso, ocupación y destino habitacional establecidas en el DFL N.º 2 de 1959 y sus reglamentos complementarios.

Entre los motivos más comunes que llevan a esta situación están:

  • No habitar personalmente la vivienda
  • Arrendar o vender antes del plazo legal de cinco años
  • Usar el inmueble con fines comerciales
  • Entregar información falsa durante la postulación 
  • Incumplir los pagos del crédito habitacional

En estos casos, se puede exigir la restitución total o parcial del beneficio, iniciar cobranza judicial e incluso inhabilitar al beneficiario para futuros subsidios. “Cuando el Serviu determina que hubo incumplimiento, las personas muchas veces se ven sobrepasadas por la deuda o desconocen cómo defenderse”, afirma Eduardo Lara, abogado del departamento de Asistencia Deudores del estudio jurídico Alfaro y Madariaga, especializado en asesoría legal y administrativa para quienes enfrentan este tipo de procesos.

Aunque la recuperación de la vivienda no es automática, existen alternativas. Si el afectado logra pagar o repactar la deuda, o demuestra errores en el procedimiento administrativo, puede solicitar una rehabilitación o revisión de su caso. También es posible recurrir a herramientas judiciales, como la acción de protección o la nulidad de derecho público, cuando se vulneran garantías fundamentales.

“Contar con asesoría legal a tiempo puede marcar la diferencia entre perder una vivienda o conservarla”, explica Lara. “Muchos beneficiarios desconocen sus derechos y terminan aceptando cobros o sanciones que pueden ser revisadas o incluso revertidas”, puntualiza el profesional de Asistencia Deudores, que ofrece acompañamiento en defensas ante el Serviu, negociaciones o repactaciones de pago, recursos judiciales y capacitación en derechos habitacionales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

¿El nuevo gobierno continuará avalando la corrupción?

Está claro que en la elección del pasado domingo 16/11/2025, a pesar del derrumbe de la derecha tradicional, cuya candidata Evelyn Matthei, apoyada con gran despliegue de prensa por muchos prohombres ex concertacionistas, fue la nueva derecha dura tipo Milei, la que salió triunfadora con los otros teutónicos Kast y Kaiser, siendo el primero de éstos el que competirá la final con Jara.

19/11/2025 08:30
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,26
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.205,31