Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Dólar: $937,15
Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • IVP: $41.223,80
Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • UTM: $69.542,00
Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • IPC: 0,00%

PRONTO

Consejos de climatización para mantener tu casa fresca en primavera y verano

Ajustar correctamente la temperatura del aire acondicionado, limpiar filtros y aprovechar el uso estratégico de cortinas y persianas son algunas de las recomendaciones de un experto en climatización para enfrentar las altas temperaturas.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El alza de temperaturas que trae consigo la primavera y el verano en Chile suele poner a prueba el confort de los hogares. Frente a este escenario, aplicar medidas simples y efectivas no solo permite mantener los espacios frescos, sino también optimizar el consumo energético y anticiparse a las olas de calor.

En este contexto, Manuel Eyzaguirre, gerente general de Kaltemp, empresa chilena con más de 50 años de experiencia en climatización, entregó cinco consejos prácticos para enfrentar los días más calurosos de manera eficiente y segura.

El primero apunta al uso adecuado del aire acondicionado. Según el experto, uno de los errores más comunes es configurar el equipo en temperaturas muy bajas. “Lo ideal es mantener el aire acondicionado entre 23°C y 25°C. Eso asegura confort, evita el sobreconsumo energético y contribuye al cuidado del medioambiente”, afirma.

Otro aspecto clave es la correcta circulación del aire. En este sentido, el uso de aires acondicionados de ventana, split mural o portátiles ayuda a distribuir el aire frío de manera uniforme. “En Chile, los AC split han evolucionado a ser inverter con gas R32, lo que permite hasta un 30% de ahorro energético. Si bien la instalación y mantención tienen un costo, son equipos de larga vida útil y bajo gasto en servicio”, explica Eyzaguirre.

El especialista también recomienda aprovechar las cortinas y persianas como aliados durante las horas de mayor radiación solar. Cerrar estos elementos evita que el calor se acumule al interior del hogar. “Aprovechar la luz natural sin exponer directamente los espacios al sol puede marcar una gran diferencia en la temperatura interior”, agrega.

El cuarto consejo se centra en el mantenimiento de los equipos. Mantener los filtros limpios es fundamental, ya que la acumulación de polvo disminuye la eficiencia y puede afectar la salud. Se aconseja realizar una limpieza mensual durante la temporada de uso intensivo.

Finalmente, revisar los sistemas de climatización antes de las olas de calor es una práctica que garantiza el óptimo funcionamiento. “Un mantenimiento preventivo evita fallas inesperadas y asegura un mejor rendimiento en los meses más calurosos”, subraya el gerente de Kaltemp.

Con estas recomendaciones, es posible preparar la casa para los meses de mayor calor, asegurando ambientes frescos, un uso eficiente de la energía y el máximo rendimiento de los equipos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
27/11/2025 01:48
Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $937,15
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.223,80