Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.914,15
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.213,20
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $946,59
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 4, 2025 9:14 am

Crédito Verde de Corfo impulsa proyectos sustentables en Chile con más de US$83 millones de financiamiento

Se destacan iniciativas en Energías Renovables No Convencionales, eficiencia energética, economía circular y electromovilidad, con nuevas mejoras para potenciar el programa en 2024.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

En su encuentro anual con la industria financiera local, Corfo presentó el balance y novedades del programa Crédito Verde, destinado a financiar proyectos sustentables en Chile. Desde su inicio en 2020, este programa ha apoyado 23 proyectos con un total de US$83 millones, beneficiando a 40 empresas en nueve regiones del país, el 75% de ellas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Entre las iniciativas destacan proyectos relacionados con Energías Renovables No Convencionales (ERNC), eficiencia energética, economía circular y electromovilidad, que representan el 61% de las inversiones financiadas.

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, subrayó la importancia del programa ante el desafío global del cambio climático: “Chile tiene una gran oportunidad de desarrollar soluciones sustentables que generen empleo y crecimiento. Sabemos que estos proyectos tienen riesgos tecnológicos y financieros, por lo que el Crédito Verde es fundamental para llevarlos adelante”, comentó.

El Crédito Verde forma parte del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía, y funciona a través de intermediarios financieros como bancos y otras entidades que otorgan créditos a empresas para el desarrollo de proyectos sustentables. A la fecha, ocho intermediarios financieros participan en el programa, entre ellos Banco Security, Banco BICE, y recientemente, Banco Santander y Eurocapital.

Mejoras clave para potenciar el Crédito Verde en 2024

Entre las nuevas medidas anunciadas, destacan el aumento del monto máximo de financiamiento de US$20 millones a US$30 millones por empresa, la eliminación del límite de ventas como requisito y una extensión del plazo de financiamiento hasta 20 años. Además, se incorporan proyectos relacionados con hidrógeno verde, tanto para preinversión como para producción y demanda.

Otra innovación importante es la eliminación del límite de potencia de 9 MW para proyectos de generación y almacenamiento renovable, facilitando su acceso al programa.

“Estas mejoras buscan aumentar el uso del Crédito Verde, ampliando la base de proyectos elegibles y mejorando las condiciones para operadores financieros y empresas”, explicó Mauricio Escobar, gerente (s) de Inversión y Financiamiento de Corfo.

Un camino hacia la sostenibilidad

Macarena Vio, coordinadora del DPS, destacó el rol del programa en superar barreras de financiamiento: “Muchos proyectos sostenibles enfrentan dificultades por la percepción de alto riesgo. El Crédito Verde es una herramienta clave para fomentar innovación y diversificación productiva en el país”.

Con estos avances, Corfo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de proyectos que contribuyan al crecimiento económico y la protección del medioambiente en Chile.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

Presentación del estudio «Fundamenta 46: El sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades»

Las cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El pasado jueves 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del estudio «Fundamenta 46: El …

abril 4, 2025 9:14 am
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.914,15
  • Dólar: $946,59
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.213,20